
Culminó con éxito la Feria de Artesanías y Diseño de Semana Santa
31/03/2024
Gran participación de turistas y residentes
Con una gran cantidad de público, culminó con brillo la Feria de Artesanías y de Diseño de Semana Santa, que se vivió durante 3 días en inmediaciones de la Casa de la Puna, organizada en conjunto por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia junto a el Municipio de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
De esta forma, cientos de catamarqueños y turistas provenientes de todo el país, y otros países, pudieron disfrutar de múltiples espacios, haciendo hincapié en la feria artesanal que incluyó la exposición y venta de artesanías, manualidades y confituras. Todo ello complementado con una diversidad de alternativas gastronómicas y show musicales y artísticos en el escenario principal.
Justamente, este domingo, la gente se deleitó con el Ballet Atahualpa Yupanqui interpretando los “Fragmentos de la Misa Criolla”, obra musical, religiosa y folclórica, compuesta por el músico argentino Ariel Ramírez. Además, el espectáculo musical estuvo a cargo de Las voces del viento, Mortadela Slim, MBM Company y Shirley's band.
En cuanto a la Feria, hubo un total de 94 expositores compuesto por artesanos locales y nacionales de diversos rubros, destacándose el espacio de la Fábrica Provincial de Alfombras. Sumado a ello, el Paseo de los Inmigrantes fue otras de las alternativas más requeridas por el público, que incluyó diversas propuestas gastronómicas de Perú, Brasil, Alemania y la comunidad Sirio Libanesa, entre otros.
También, la Casa de la Puna tuvo sus propuestas complementarias a través de diversos talleres artesanales, gastronomía tradicional a cargo del emprendimiento Achalay y espectáculos infantiles, con una excelente respuesta del público.
“Muy contentos con la aceptación que tuvo la feria por parte del público, tanto catamarqueños y turistas. Y sobre todo, muy contentos de haber podido brindar este espacio de visibilización y comercialización para nuestros artesanos, diseñadores y productores. Fue una apuesta importante del Estado provincial y municipal y seguiremos trabajando para brindar alternativas de comercialización y capacitación para nuestros productores culturales" valoró Gonzalo Cancino, director de Artesanías, Diseño y Fábrica de Alfombras.
Por su parte también, a modo de balance, el Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital, Gustavo Yurquina, señaló que “la Feria de Artesanías y Diseño fue una importante propuesta generada entre el gobierno municipal y provincial, ofreciendo a través de ella, una gran cantidad de productos desarrollados por artesanos, productores y diseñadores, quienes aprovecharon una valiosa oportunidad de comercializar. Esta feria, a su vez, se transformó en una convocante oferta cultural, gastronómica y turística para todos aquellos que la visitaron y recorrieron nuestra capital durante la Semana Santa.




Día 1 sin cepo cambiario: a cuánto debutó el dólar oficial

El Gobernador inició su agenda de trabajo en Nueva York reuniéndose con potenciales inversores

Aconquija se prepara para vivir una Semana Santa con actividades culturales, turísticas y religiosas
