
Legisladores e intendentes radicales debatieron la realidad económica de la Provincia
POLITICA Y ECONOMIA22/04/2024
Durante el mediodía de hoy, se llevó a cabo el encuentro entre legisladores e intendentes de la UCR catamarqueña en instalaciones del Comité Provincia, con el objetivo de analizar la situación económica actual de la provincia.
El principal tema de la reunión fue el proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo con el fin de declarar la "Emergencia económica" en toda Catamarca, subrayando que si se compara la situación financiera de años anteriores, los ingresos que posee la provincia y el superávit que percibe, estaría muy lejos de una crisis que justifique la necesidad de declarar la emergencia económica.
El foro que en esta oportunidad fue con la temática economía, se convertirá en permanente según la agenda lo requiera, teniendo en cuenta que la apertura estuvo a cargo del presidente del partido Alfredo Marchioli y la presidente del bloque en diputados, Silvana Carrizo.
"Lo que preocupa de esta ley es el superpoder. Acá va haber una sola persona que va a determinar qué fondos van para el Poder Judicial, Legislativo y a los municipios" planteó Alfredo Marchioli quien además apeló a la independencia de poderes y considerar la realidad que atraviesa cada territorio.
Por su parte, Carrizo destacó la la importancia del diálogo y "necesidad de construir consensos básicos, donde estemos todos juntos".
"Vamos a definir un cambio de vínculo y estrategias con legisladores provinciales y los Intendentes para trabajar con la única finalidad de lograr el bienestar de los catamarqueños”, explicó la Diputada.
Durante sus intervenciones, legisladores como intendentes y dirigentes, coincidieron en que si bien la Provincia no está en condiciones ni requiere declararse en emergencia económica, también es preciso contemplar la situación de los municipios.
En este punto, se acordó debatir a fondo el proyecto Parlamentario y qué es lo mejor para todos los catamarqueños, además de buscar las estrategias y herramientas que impacten y beneficien a todos.
Estuvieron presentes en la oportunidad, las y los diputados Silvana carrizo, Alfredo Marchioli, Luis Fadel , Mamerto Acuña, Alejandra Pons, Natalia Herrera, Carlos Marsilli, Alicia Paz, Tiago Puente y Cristina Gómez y representantes de los Senadores. También los intendentes Rodolfo Santillán de Ancasti, Eduardo Córdoba de Andalgalá, Raúl Úsqueda de Fiambalá, Isidro Gómez de Corral Quemado, Secretario de Gobierno de Puerta de Corral Quemado, Roberto Morales; y el concejal por la capital, Carlos Alvarez.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

