
Milei canceló una cumbre con Macron, en el momento de mayor relevancia mundial del francés
INTERNACIONALES07/06/2024 RedacciónJavier Milei suspendió sin un argumento claro la cumbre que iba a tener la semana que viene con Emmanuel Macron en Paris, que se iba a convertir en la visita de Estado más importante desde que asumió la Presidencia.
El momento era inmejorable: Macron viene de consolidarse como el líder de Europa y el segundo presidente más importante de Occidente, en un impresionante acto que compartió con Joe Biden en Normadía, donde con la excusa de recordar el Día D, anunció un apoyo militar sin precedentes a Ucrania para que enfrente a la Rusia de Putin.
La decisión dejó en shock a la canciller Diana Mondino, que trabajó con esfuerzo para lograr que Macron acepte recibir a Milei en el día que podía el libertario, que durante esas negociaciones se negó a cambiar la fecha.
El encuentro estaba previsto para después de la cumbre del G7 en Italia que se realizará entre el 12 y el 15 de junio y contemplaba una nutrida agenda de negocios con empresas que invirrten o están interesadas en invertir en la Argentina. Francia es un inversor muy importante en el país en negocios estratégicos como el gas y pretende desembarcar fuerte en la explotación del litio.
Para cerrar esta cumbre, la primera con un presidente realmente importante a nivel mundial, la canciller Mondino tuvo que ablandar los recelos del gobierno de Macron, en el que no pasó desapercibido el encuentro que Milei compartió en Vistalegre, Madrid, con la ultraderecha anti europeísta, incluida la francesa Marine Le Pen, gran rival del presidente de Francia. Lo hizo además en las puertas de una elección clave para el Parlamento europeo, que tiene en Macron el mayor defensor en la continuidad del bloque.
La excusa de Cancillería para suspender el encuentro, que fue comunicado recién este jueves al gobierno de Macron, fue que eran demasiados días para estar ausente del país, algo que no se sostiene porque pocos días después Milei regresará al viejo continente para recibir un desconocido "premio" de la Fundación Von Hayek, en otro viaje privado costeado con fondos públicos.


La Justicia frena de manera preventiva la entrega de acciones de YPF



En medio del conflicto en Gaza, Hamas acepta liberar 10 rehenes como gesto en negociaciones de paz
Igualmente queda por negociar la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza y la provisión de garantías reales para un cese al fuego permanente.


Un fenómeno astronómico acortará la duración de tres días en 2025

Trump amenazó con deportar a Musk tras críticar al presupuesto federal



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
