


Jornada de actualización técnica sobre el cultivo del membrillero en Andalgalá
26/06/2024 RedacciónEn el marco del programa V.E.R.D.e.S y de manera conjunta con la Municipalidad de Andalgalá y el AER INTA, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Escuelas Agrotécnicas a cargo de Matías Cabrera, llevó a cabo la primera jornada de actualización técnica sobre el cultivo del membrillero en la Escuela Agrotécnica de Huaco, departamento Andalgalá.
Destinada a productores, familias, docentes, técnicos, alumnos y público en general, la jornada contó con disertaciones a cargo de especialistas y una serie de prácticas demostrativas de poda, manejo del cultivo, técnicas de plantación y propagación agámica de plantas.
La capacitación, tuvo como principal objetivo trabajar en los últimos avances tecnológicos sobre el cultivo del membrillero, informar sobre parámetros químicos de calidad de fruto y dulce de membrillo y brindar a los asistentes una visión amplia sobre el manejo este noble cultivo con orientación a obtener producciones diferenciadas, orgánicas, sustentables y respetuosas con el ambiente.
Al referirse a la actividad, el director Cabrera señaló que, "Desde el Ministerio de Educación se busca la vinculación de las escuelas agrotécnicas con el sector productivo poniendo a disposición tanto la infraestructura como el personal técnico, para lograr vínculos que beneficien a los estudiantes y faciliten su inserción laboral" expresó.
Sobre V.E.R.D.e.S
El programa “Valoración de la Educación Rural para el Desarrollo Sostenible”, lanzado recientemente por el gobernador, Raúl Jalil y el ministro de Educación, Dalmacio Mera, es una iniciativa innovadora creada en la provincia con el propósito de transformar la educación agropecuaria y fortalecer el impacto positivo en las comunidades de la provincia, donde están insertas las instituciones educativas que imparten la modalidad, promoviendo de esta manera, la educación para el desarrollo sostenible y preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos actuales y del futuro.
El programa, primero en el país, se basa en estos ejes transversales y estratégicos: Producción y Certificación Orgánica; Medición y Plan de reducción de la Huella de Carbono; Aula del Futuro; Living Labs; Huerta Agroecológica Institucional y Ensayos de Cultivos Estratégicos, Producción de Plantas en Vivero y Reforestación; y Educación Financiera Vinculada al Agro y Economía Circular.




Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.