
El gobierno de Javier Milei oficializó este lunes el cierre definitivo de Télam Sociedad del Estado, la agencia de noticias de la República Argentina fundada en 1945 y dispuso su reconversión en una sociedad anónima unipersonal que mantendrá su rol únicamente como administrador de la publicidad estatal. Ya no brindará servicios periodísticos.
Así quedó plasmado en el Decreto 548/2024 publicado en el Boletín Oficial, el presidente Milei ordenó la conversión de la empresa pública que desde principios de marzo había dejado de brindar información y servicios periodísticos por decisión del Poder Ejecutivo.
En el decreto se dispone "la transformación de Télam Sociedad del Estado en Sociedad Anónima Unipersonal, bajo la denominación de Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (APE S.A.U.) en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros".
En esa línea, señalan que Télam "dejará de operar, tal como ha sido creada originalmente, en las actividades de servicios periodísticos y como Agencia de Noticias, justificándose las modificaciones de su objeto social en la necesidad de alinear sus operaciones con un nuevo enfoque estratégico de la sociedad para operar como Agencia de Publicidad y Propaganda".
Despidos en Télam
El Decreto 548/2024 instruyó al interventor Diego Chaher para que "adopte los recaudos necesarios" para transferir "a medios públicos y/o a terceros, dentro de la órbita que se determine, los servicios periodísticos y de Agencia de Noticias, el personal, los bienes muebles e inmuebles, marcas, registros, patentes y demás bienes inmateriales y todos aquellos bienes que a la fecha de dictado del presente se encuentren afectados al uso de los servicios periodísticos y de Agencia de Noticias, cuya titularidad detenta la referida Telam Sociedad del Estado".
Días atrás, el vocero presidencial Manuel Adorni había adelantado que el futuro de la agencia de noticias iba a ser el que se había planteado durante la campaña electoral: su cierre definitivo.


Caputo reveló que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones

Anses anunció un aumento del 2,4% y un bono de $70 mil para abril

Rebelión contra Cristina Kirchner en el Senado: cuatro miembros de Unión por la Patria armaron un bloque propio


Desembolsos, pagos y plazos de gracia: qué dice el nuevo programa entre la Argentina y el FMI



Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Jornadas para la Internacionalización integral de la UNCA en Belén

Comunicado de la Ilglesia Católica por el fallecimiento del Papa Francisco

Preinscripción para las Residencias Médicas 2025
