



El gobierno de Javier Milei oficializó este lunes el cierre definitivo de Télam Sociedad del Estado, la agencia de noticias de la República Argentina fundada en 1945 y dispuso su reconversión en una sociedad anónima unipersonal que mantendrá su rol únicamente como administrador de la publicidad estatal. Ya no brindará servicios periodísticos.
Así quedó plasmado en el Decreto 548/2024 publicado en el Boletín Oficial, el presidente Milei ordenó la conversión de la empresa pública que desde principios de marzo había dejado de brindar información y servicios periodísticos por decisión del Poder Ejecutivo.
En el decreto se dispone "la transformación de Télam Sociedad del Estado en Sociedad Anónima Unipersonal, bajo la denominación de Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (APE S.A.U.) en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros".
En esa línea, señalan que Télam "dejará de operar, tal como ha sido creada originalmente, en las actividades de servicios periodísticos y como Agencia de Noticias, justificándose las modificaciones de su objeto social en la necesidad de alinear sus operaciones con un nuevo enfoque estratégico de la sociedad para operar como Agencia de Publicidad y Propaganda".
Despidos en Télam
El Decreto 548/2024 instruyó al interventor Diego Chaher para que "adopte los recaudos necesarios" para transferir "a medios públicos y/o a terceros, dentro de la órbita que se determine, los servicios periodísticos y de Agencia de Noticias, el personal, los bienes muebles e inmuebles, marcas, registros, patentes y demás bienes inmateriales y todos aquellos bienes que a la fecha de dictado del presente se encuentren afectados al uso de los servicios periodísticos y de Agencia de Noticias, cuya titularidad detenta la referida Telam Sociedad del Estado".
Días atrás, el vocero presidencial Manuel Adorni había adelantado que el futuro de la agencia de noticias iba a ser el que se había planteado durante la campaña electoral: su cierre definitivo.


El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso


Milei cierra su campaña en Rosario junto a todo el Gabinete y los principales candidatos

EE.UU cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina: serán 80.000 toneladas

Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación

De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.

Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda




Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei
Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.


Di Maria volvio a convertir y rosario central se metio en la copa libertadores
El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.


