
En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias
INFORMACIÓN GENERAL 27/06/2025

La doctora López explicó que, si bien los números han aumentado, la situación no alcanza niveles epidémicos. "No estamos en situación de epidemia, pero sí estamos con aumentos de casos, aproximadamente el 50% más de los que veníamos teniendo", señaló. Comparando con años anteriores, destacó que las cifras son similares e incluso más bajas que en algunos periodos: "Estamos similar en el corredor endémico a años anteriores e incluso más bajos que en otros años. No del año pasado, sino del 2023, por ejemplo. Estamos un poquito más abajo", dijo.
En las últimas cuatro semanas, la provincia registró un incremento del 50% en casos de enfermedades respiratorias, así lo informó la doctora Ana Laura López, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud. La tendencia ascendente afecta principalmente a niños, con un aumento en casos de influenza y virus sincitial respiratorio, además de un crecimiento en consultas por gripe en centros de salud.


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
