


Pabellón de Artesanías: festival de creaciones catamarqueñas y de todo el país
ESPECTÁCULO03/07/2024
Redacción Primeras líneas
Artesanos de los diferentes departamentos de la Provincia exhibirán los tesoros de los distintos rubros de la artesanía local, junto a las creaciones de sus pares que vendrán desde distintos puntos del país y de Uruguay, Bolivia y Chile, en los dos pabellones artesanales del Predio Ferial Catamarca durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 12 al 21 de julio.
Como ya es tradición, los tejedores y tejedoras catamarqueñas tendrán un especial protagonismo, exponiendo sus mantas, ponchos y otras piezas textiles hechas en fibras de vicuña, llama y oveja y, al mismo tiempo, estarán compartiendo con los visitantes sus destrezas en el telar.
Estarán presentes las artesanías de todas las regiones del país: del norte Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán; de Cuyo Mendoza, Neuquén, San Juan y San Luis, del litoral Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe; del sur Chubut, Río Negro y Santa Cruz y de Buenos Aires, Córdoba y La Pampa.
También estarán los mercados artesanales de Salta, Jujuy, La Rioja, el área de artesanías de Tucumán; la Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón, Entre Ríos, y la Feria de Artesanías y Arte Popular "Raúl Augusto Cortázar", de Cosquín, Córdoba y la Red Puna integrada por artesanas de la Quebrada y Puna Jujeña.
Esta edición la muestra artesanal estrenará en un sector destacado de cada Pabellón de Artesanías el espacio de las Escuelas Provinciales de Artesanías y de Orfebrería, donde los y las instructoras realizarán demostraciones en vivo junto con sus alumnos y alumnas, presentando un taller diferente cada día para que los visitantes conozcan de cerca las técnicas y el trabajo artesanal que se enseña.
En el Pabellón Peregrina Zárate, la Escuela Provincial de Artesanías "San Juan Bautista" compartirá demostraciones de talleres de telar y bordado criollo, cestería en simbol, carpintería rústica y utilitarios, rescate de técnicas precolombinas, serigrafía artesanal, zapatería artesanal, marroquinería y de curtiembre orgánica.
En el Pabellón Aldacira Flores maestros orfebres, instructores y alumnos de la Escuela Pública de Orfebrería realizarán demostraciones de sus técnicas y trabajos. A partir de las 17 hs, los días sábado 13, domingo 14, jueves 18, viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de julio compartirán técnicas de cincelado, en fundición de metal, terminaciones en cuchillos, mostrarán la técnica ancestral de moldeado en tierra, y calado y soldadura en una pieza de joyería.
Premiación
Durante la realización de la muestra artesanal un jurado renombrado integrado por Luisa Serrano y María Valentina Millón, de Jujuy; Susana Biondi, de Viedma, Río Negro; Andrei Fernández de Cutral-Có, Neuquén, y Eduardo Javier Pittis de Cosquín, Córdoba, elegirán al mejor Poncho y a las mejores artesanías para los rubros metal, piedra, fibra vegetal, cuero, fibras animales, arcilla, madera – caña – calabaza, asta y hueso y rubro fusión. También decidirán quiénes serán los ganadores de los premios "Estímulo Joven Catamarqueño”, y “Trayectoria al Artesano Catamarqueño”.
El primer premio “Adquisición Mejor Poncho” recibirá una estatuilla peineta de plata, para esta ocasión se presenta la reinterpretación, a modo de réplica de una figura perteneciente a un peine o peineta que ha sido hallada en la localidad de Hualfín, en el departamento Belén, en Catamarca.
Los ganadores de los primeros premios para cada rubro recibirán una estatuilla de cobre que representa una figura femenina, recreación de la estatuilla original en cerámica de la Cultura Aguada Período Medio que se expone en el Museo Municipal Adán Quiroga.


Marcelo Tinelli posteó un festejo por la reforma laboral y lo mataron en redes
Su apoyo a la iniciativa del Gobierno generó una ola de respuestas que le recordaron sus incumplimientos laborales. Tuvo que borrar el mensaje.

Tan Biónica anunció el lanzamiento de un nuevo álbum tras 10 años de espera


Palito Ortega traerá su show "Muchacho que vas cantando" a Catamarca

El inesperado anuncio de Pampita sobre su relación con Martín Pepa

Charly García cumple 74 años: el genio que reinventó la música y la cultura argentina

Se conoció al primer eliminado de MasterChef Celebrity 2025
Quién fue el primer participante eliminado de MasterChef Celebrity 2025 y quién renunció tras apenas una semana.



La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

Detienen a un sujeto de 39 años tras atacar con un cuchillo en la plaza 25 de mayo
Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.



