
Pabellón de Artesanías: festival de creaciones catamarqueñas y de todo el país
ESPECTÁCULO03/07/2024
Artesanos de los diferentes departamentos de la Provincia exhibirán los tesoros de los distintos rubros de la artesanía local, junto a las creaciones de sus pares que vendrán desde distintos puntos del país y de Uruguay, Bolivia y Chile, en los dos pabellones artesanales del Predio Ferial Catamarca durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 12 al 21 de julio.
Como ya es tradición, los tejedores y tejedoras catamarqueñas tendrán un especial protagonismo, exponiendo sus mantas, ponchos y otras piezas textiles hechas en fibras de vicuña, llama y oveja y, al mismo tiempo, estarán compartiendo con los visitantes sus destrezas en el telar.
Estarán presentes las artesanías de todas las regiones del país: del norte Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán; de Cuyo Mendoza, Neuquén, San Juan y San Luis, del litoral Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe; del sur Chubut, Río Negro y Santa Cruz y de Buenos Aires, Córdoba y La Pampa.
También estarán los mercados artesanales de Salta, Jujuy, La Rioja, el área de artesanías de Tucumán; la Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón, Entre Ríos, y la Feria de Artesanías y Arte Popular "Raúl Augusto Cortázar", de Cosquín, Córdoba y la Red Puna integrada por artesanas de la Quebrada y Puna Jujeña.
Esta edición la muestra artesanal estrenará en un sector destacado de cada Pabellón de Artesanías el espacio de las Escuelas Provinciales de Artesanías y de Orfebrería, donde los y las instructoras realizarán demostraciones en vivo junto con sus alumnos y alumnas, presentando un taller diferente cada día para que los visitantes conozcan de cerca las técnicas y el trabajo artesanal que se enseña.
En el Pabellón Peregrina Zárate, la Escuela Provincial de Artesanías "San Juan Bautista" compartirá demostraciones de talleres de telar y bordado criollo, cestería en simbol, carpintería rústica y utilitarios, rescate de técnicas precolombinas, serigrafía artesanal, zapatería artesanal, marroquinería y de curtiembre orgánica.
En el Pabellón Aldacira Flores maestros orfebres, instructores y alumnos de la Escuela Pública de Orfebrería realizarán demostraciones de sus técnicas y trabajos. A partir de las 17 hs, los días sábado 13, domingo 14, jueves 18, viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de julio compartirán técnicas de cincelado, en fundición de metal, terminaciones en cuchillos, mostrarán la técnica ancestral de moldeado en tierra, y calado y soldadura en una pieza de joyería.
Premiación
Durante la realización de la muestra artesanal un jurado renombrado integrado por Luisa Serrano y María Valentina Millón, de Jujuy; Susana Biondi, de Viedma, Río Negro; Andrei Fernández de Cutral-Có, Neuquén, y Eduardo Javier Pittis de Cosquín, Córdoba, elegirán al mejor Poncho y a las mejores artesanías para los rubros metal, piedra, fibra vegetal, cuero, fibras animales, arcilla, madera – caña – calabaza, asta y hueso y rubro fusión. También decidirán quiénes serán los ganadores de los premios "Estímulo Joven Catamarqueño”, y “Trayectoria al Artesano Catamarqueño”.
El primer premio “Adquisición Mejor Poncho” recibirá una estatuilla peineta de plata, para esta ocasión se presenta la reinterpretación, a modo de réplica de una figura perteneciente a un peine o peineta que ha sido hallada en la localidad de Hualfín, en el departamento Belén, en Catamarca.
Los ganadores de los primeros premios para cada rubro recibirán una estatuilla de cobre que representa una figura femenina, recreación de la estatuilla original en cerámica de la Cultura Aguada Período Medio que se expone en el Museo Municipal Adán Quiroga.


Fede Cyrulnik llega a Catamarca para hacer reír a todos los signos del zodíaco

Con telescopios, charla y astrofotografía, Astro_exploración invita a vivir una noche distinta bajo la luna llena en Valle Viejo.

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales


Estos son los participantes que formarán parte del nuevo Master Chef Celebrity 2025
Vero Lozano y Wanda Nara fueron develando los nombres de las figuras que participarán del reality gastronómico.

El artista Ricardo Arjona agotó las dos fechas que agregó en las últimas horas.

Radiohead anunció su regreso a los escenarios luego de siete años



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

