


El Museo de la Fiesta del Poncho: un viaje por su historia y su patrimonio
ESPECTÁCULO04/07/2024
Redacción Primeras líneas
Los turistas y residentes que visiten la 53° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, tendrán la oportunidad de conocer la tradición y cultura que rodea a nuestra fiesta. El Museo de la Fiesta del Poncho, un punto destacado en la entrada del Predio Ferial Catamarca, permanecerá abierto durante los 10 días que dura el festival, en el horario de 14 a 21 horas. En él se encuentra documentada la historia de la fiesta a través de objetos e imágenes que capturan momentos y personalidades que pasaron por el Poncho desde sus inicios hasta la actualidad.
El museo será mucho más que un espacio estático; contando con un escenario donde los presentes podrán deleitarse con demostraciones en vivo de la confección de artesanías, conectándose con la tradición de la Fiesta del Poncho. Además, en la entrada se montará un escenario que cobrará vida con números artísticos que se presentarán diariamente de 16 a 20 horas.
Entre los aspectos más destacados del primer museo en el país dedicado a una fiesta popular, se encuentra un mural que guarda las firmas de renombrados artistas que pisaron el Escenario Mayor durante las lunas del festival. Asimismo, los visitantes podrán descubrir objetos cargados de emotividad, como el telar que perteneció a la legendaria tejedora Peregrina Zarate, ganadora del 1° Premio al Poncho en la primera edición de la fiesta, y que fue generosamente donado por su familia.
El Museo del Poncho honra a los artistas y artesanos que han contribuido al esplendor de la fiesta a lo largo de los años, exhibiendo en sus vitrinas con orgullo textiles y piezas artesanales que alcanzaron diversos premios en ediciones anteriores. Además se exponen otras prendas de vestir icónicas y artesanías donadas por artistas y productores locales para el disfrute de los visitantes.
Programación Museo de la Fiesta
SÁBADO 13 DE JULIO
Ballet San Roque, La Chacarita.
Morenos del Valle Capayán Danza
Proyecto J.A. Fantasías de Malambo.
Taller de Danzas Añoranza, Paclín
Marcelo Pereyra
DOMINGO 14 DE JULIO
Ballet El Ranchito, Chumbicha y Huillapima
Ana María Nonell
Lucho Arias Música del Recuerdo
LUNES 15 DE JULIO
Rita Soria taller folclore chacarera y zamba
Taller de Folclore Unión y Pami
Morenos del Valle, Chumbicha Danza
Academia Semblanzas
MARTES 16 DE JULIO
Rita Soria taller de Danzas chacarera y zamba
El Arribeño ballet
Ballet Forjando sueños
Guillermo Salcedo solista
MIÉRCOLES 17 DE JULIO
Rita Soria taller de danza
Ana María Nonell piano
La Querencia malambo
Semblanzas grupo 2
El Arribeño Ballet grupo 2
JUEVES 18 DE JULIO
La Milonguita Catamarca - Práctica Go Go Tan!
Ballet Folclórico Los Amigos
Ballet Big Boss Crew
Ballet Folclórico Cs. Económicas
El Bomba Contreras
Rafa Toledo
VIERNES 19 DE JULIO
Taller Folclórico Danzares - Fray Mamerto Esquiú
Academia de Danza Folclóricas Lili Berrondo
Taller Folclórico SUM Las Américas
César Ayosa Solita
Guada Martínez
SÁBADO 20 DE JULIO
El Mangrullo
Alberto Harón
Juntada para zambear
La Juntada Chamamecera
DOMINGO 21 DE JULIO
Rita Soria Taller de Danza
Ana María Nonell
Ballet Folclórico Santa Marta
La Banda del maestro Riki Oliva


Marcelo Tinelli posteó un festejo por la reforma laboral y lo mataron en redes
Su apoyo a la iniciativa del Gobierno generó una ola de respuestas que le recordaron sus incumplimientos laborales. Tuvo que borrar el mensaje.

Tan Biónica anunció el lanzamiento de un nuevo álbum tras 10 años de espera


Palito Ortega traerá su show "Muchacho que vas cantando" a Catamarca

El inesperado anuncio de Pampita sobre su relación con Martín Pepa

Charly García cumple 74 años: el genio que reinventó la música y la cultura argentina

Se conoció al primer eliminado de MasterChef Celebrity 2025
Quién fue el primer participante eliminado de MasterChef Celebrity 2025 y quién renunció tras apenas una semana.



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

El Superclásico ya tiene fecha y hora: cuándo jugarán Boca y River en la Bombonera

Se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona

Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios


