
En la previa de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno promulgó la Ley Bases y el paquete fiscal
NACIONALES 08/07/2024
A través de los Decretos 592 y 593, publicados esta madrugada en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional promulgó la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el paquete de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
Luego de un arduo camino en el Congreso, cargado de tensiones y negociaciones políticas, Javier Milei logró obtener sus “instrumentos” para llevar adelante la gestión a más de 6 meses de iniciada la misma. Tras la aprobación en la Cámara de Diputados -tras los cambios en el Senado- restaba que el Poder Ejecutivo promulgue ambas normas.
Finalmente, este lunes, el Presidente, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, firmaron los dos decretos para que las legislaciones comiencen a entrar en vigencia.
En lo que respecta a la implementación de las leyes el Gobierno priorizará en una primera instancia la reglamentación de los capítulos fiscales. En particular, buscará restituir el Impuesto a las Ganancias, si es que esta norma no se judicializa y obtiene un fallo favorable para los sindicatos que buscan impugnar. El otro punto que el Gobierno buscará reglamentar es la declaración de la emergencia para otorgar facultades delegadas extraordinarias al jefe de Estado.
Las leyes “fundacionales” de Milei consisten en un conjunto de normas que introducen profundos cambios en prácticamente todas las áreas de la vida cotidiana: desde el pago de impuestos, con las reformas al Impuesto a las Ganancias y el de Bienes Personales, pasando por las relaciones laborales, empleo, obras públicas y hasta el poder de decisión del propio Milei.
Fuente: Infobae


Trabajadores del INTA y Vialidad Nacional marchan en defensa de los organismos

La Justicia ratificó que Cristina Kirchner debe seguir usando tobillera electrónica

Procesaron a Alberto Fernández por corrupción en la causa Seguros


Es ley el aumento a los jubilados: se aprobó por unanimidad en el Senado

YPF en la mira: Preska citó a la Argentina a una audiencia clave en Nueva York

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones




El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

