
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Continuando con los homenajes a la Virgen del Valle, Patrona Nacional del Turismo, y al Beato Mamerto Esquiú, en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, durante la tarde del martes 16 de julio se contó con la presencia de Ramiro Martínez, quien ofreció sus interpretaciones con emoción y gratitud.
La presentación se realizó en el ingreso al Pabellón de Turismo del Predio Ferial Catamarca, donde se encuentran las sagradas imágenes, con el acompañamiento del público, que premió con aplausos la propuesta musical con acordeón y el canto de esta promesa catamarqueña de 12 años de edad.
En esta jornada estuvo presente el rector del Santuario y Catedral Basílica, padre Gustavo Flores, y miembros de grupos que sirven a la Virgen y al Beato Esquiú, en este último caso de la parroquia San José de Piedra Blanca, su tierra natal.
Testimonio de gratitud
Al concluir su tributo, Ramiro expresó delante de la imagen de la Madre Morena: “Le canté un par de canciones a la Virgencita, y estoy muy contento. Le vine a agradecer porque siempre que tengo que viajar o pisar un escenario, la voy a visitar y a pedirle que me vaya todo bien. Y porque todas las cosas lindas que me pasan son gracias a Ella”.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.