
Raúl y el secretario de Energía de la Nación analizaron el avance de obras claves
INFORMACIÓN GENERAL 19/07/2024
Con el objetivo de continuar gestionando obras cruciales para la provincia, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, para dialogar sobre la situación energética de Catamarca y obras proyectadas en este ámbito.
El encuentro fue positivo y se analizaron las diversas obras de energía a ejecutar, la situación energética de la provincia, los trabajos de obras de energía de la estatal YPF en la Puna catamarqueña. “Las perspectivas a futuro son buenas y el objetivo es seguir trabajando en conjunto”, afirmó el mandatario provincial tras la reunión.
Uno de los temas centrales fue la obra de la línea de alta tensión Minera Alumbrera–El Eje–Belén, de 220/132 kV, y las estaciones transformadoras asociadas, que forman parte del interconectado del Oeste catamarqueño. Este proyecto está a cargo de la Nación y es financiado mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que cuenta con un presupuesto de 83 millones de dólares. Para Catamarca esta es una obra vital puesto que generaría importantes mejoras en el sistema eléctrico de los departamentos Belén y Santa María, y serviría para brindar apoyo a los distintos sectores productivos (minería, producción de nueces, vid, olivos y especia, entre otros).
Además de la línea de alta tensión, el diálogo incluyó la ampliación de la Estación Transformadora 220/132/33 kV en Ampajango (Santa María), y el gasoducto Lavalle-Catamarca.
Estos proyectos representan un avance significativo para el desarrollo energético de Catamarca, con el potencial de impulsar tanto la economía local como la calidad de vida de sus habitantes.
El Gobernador estuvo acompañado por el asesor general de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.