


Desde la UNCA proponen capacitar en Inteligencia Artificial Generativa
05/08/2024
Redacción Primeras líneas
La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, presentó un proyecto de capacitación en Inteligencia Artificial Generativa (IAG) destinado al conjunto de la sociedad, mediante un ciclo de capacitaciones abiertas y graduales, articuladas con el Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la capital.
La propuesta, realizada en el llamado de la casa de altos estudios a participar del programa de fomento a proyectos de extensión, se enmarca en la línea prioritaria "Tecnología y Sociedad" de la convocatoria, y se orienta a ampliar las oportunidades de acceso al conocimiento técnico, en un contexto donde las habilidades digitales son cada vez más demandadas en el mundo laboral.
Propugna dotar de herramientas teórico-prácticas que permitan a diversos sectores de la población catamarqueña comprender los fundamentos de la Inteligencia Artificial Generativa y aplicar de manera práctica esos contenidos en diversos dominios. Al mismo tiempo, busca contribuir al desarrollo local, formando recursos humanos capacitados para incorporar la IA Generativa en emprendimientos e iniciativas que generen valor económico y social en la región.
El profesor adjunto y magíster en Ingeniería de Software, Carlos Alberto Acosta Parra será el director del proyecto y el profesor titular y doctor en Ingeniería Informática, Gabriel Vilallonga será el co-director. Contará con la participación, en calidad de instructores, de docentes, egresados, alumnos y actores locales.
La Inteligencia Artificial Generativa es una de las áreas de mayor crecimiento y potencial impacto en la actualidad. Sus aplicaciones abarcan desde la generación de contenidos y la asistencia en tareas creativas, hasta la optimización de procesos y la toma de decisiones en diversos sectores productivos y de servicios. Sin embargo, en Catamarca, como en muchas otras regiones del país, existe un desconocimiento generalizado sobre estas tecnologías, sus fundamentos y sus posibles usos. Esta situación plantea varios desafíos que el proyecto busca abordar.
El proyecto de capacitación en IA Generativa contará con la participación activa de diversos actores locales, que aportarán sus saberes, experiencias y recursos para enriquecer las actividades y ampliar su impacto en la comunidad. Estos actores vinculantes incluyen al Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la capital, organizaciones sociales y comunitarias, medios de comunicación locales, instituciones educativas de nivel medio y superior.
Como destinatarios directos, se prevé convocar a jóvenes y adultos de la comunidad catamarqueña interesados en adquirir conocimientos y habilidades en IA Generativa, sin requisitos previos de formación técnica, y estudiantes avanzados y graduados recientes de carreras de informática e ingenierías, que deseen profundizar sus conocimientos en IA y explorar sus aplicaciones prácticas, docentes y estudiantes de nivel secundario y terciario, especialmente de escuelas técnicas y profesorados en informática, matemáticas y ciencias.
Además, referentes y miembros de organizaciones sociales, comunitarias y productivas, interesados en explorar el potencial de la IA para el abordaje de problemáticas locales. Se convocará a líderes barriales, integrantes de cooperativas, emprendedores sociales y otros actores territoriales que puedan actuar como nexo con sus comunidades.




Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

