


La Municipalidad de la Capital firmó esta mañana un nuevo acuerdo salarial con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, mediante el cual se resolvió una nueva mejora de sueldos para los trabajadores capitalinos, que en este caso será del 25 por ciento a efectivizarse en tres partes.
El secretario de Gobierno y Coordinación de la comuna, Fernando Monguillot, rubricó el documento junto con el secretario general del SOEM, Luis Álamo, que detalla los aumentos otorgados a los trabajadores.
El 25 por ciento acordado se abonará en una primera cuota del 10 por ciento, a partir de agosto, sobre todos los conceptos vigentes a julio de este año, con excepción de las asignaciones familiares.
La segunda cuota será del 8 por ciento a partir de octubre, y la tercera cuota, del 7 por ciento, se pagará a partir de diciembre próximo. El aumento rige para todos los trabajadores abarcados en la Ordenanza 1368/86 del Estatuto de Obreros y Empleados Municipales.
Se dispuso también un incremento del 10 por ciento en el adicional por presentismo, y un aumento del 5 por ciento en el adicional por antigüedad (desde la categoría 1 a la 11 inclusive), que se efectivizan a partir de octubre de este año.
La Municipalidad y el sindicato volverán a reunirse en la segunda mitad de febrero del año que viene, para evaluar la evolución de la situación económica y su impacto en los salarios.




Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.

Movilización en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede y exigen ver a las autoridades
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos