
Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
Con el objetivo de visibilizar los derechos sexuales, la diversidad sexual, y la salud sexual y reproductiva de manera placentera, consentida, sin discriminación o riesgos, el Ministerio de Salud de la Provincia llevará a cabo acciones de promoción de los derechos sexuales y reproductivos, desde el 2 al 6 de septiembre en distintos Centros de Salud de Capital.
El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual. Esta fecha busca sensibilizar a los equipos de salud y a la población en general, sobre la necesidad de promover y respetar el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Desde el Programa de Salud Sexual y Diversidades, se ofrece asesoría sobre cuidados para prevenir embarazos no intencionales, características de métodos anticonceptivos y su colocación, cuidados para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS), acceso a consejerías para reducción de riesgos y daños, diversidad sexual y perspectiva de derechos y de género.
Además, en los hospitales nivel III, también se realizan otras prácticas como contracepción quirúrgica, mamografías, interrupción voluntaria del embarazo (IVE), interrupción legal del embarazo (ILE) y seguimiento de pacientes con VIH.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
Contra declaraciones de Bullrich
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.