
Cloacas para Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, la primera obra reactivada con fondos nacionales
INFORMACIÓN GENERAL 05/09/2024
Este jueves dio inicio la segunda etapa de la obra de cloacas para Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, que se realiza con fondos nacionales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, y el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, visitaron los trabajos que iniciaron en la intersección de calles Los Duraznos y Samuel Molina en Valle Viejo.
Esta nueva etapa de la obra de cloacas beneficiará a los departamentos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, y contempla la instalación de 180.000 metros lineales de cañería, la construcción de cinco estaciones de bombeo y la realización de 12.000 conexiones domiciliarias en ambos departamentos, lo que impactará directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Además, se instalarán 2.200 cámaras o bocas de registro que beneficiarán a cerca de 50.000 personas.
La obra, que representa un importante avance en infraestructura sanitaria, es financiada por el Gobierno nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es la primera obra que se reinicia en la provincia con este tipo de financiamiento.
Roberto Cruz, representante técnico de esta segunda etapa del proyecto, explicó que el plazo previsto para su culminación es de 30 meses. “Hoy estamos dando inicio a la ejecución de esta segunda etapa, que complementa la primera fase realizada en años anteriores”, señaló Cruz.
“Este proyecto es de suma importancia tanto por las mejoras sanitarias que implica como por el impacto medioambiental positivo que tendrá en la zona. Se trata de un avance integral que beneficiará a toda la población”, concluyó.


Se realizó una cabalgata en homenaje al Beato Esquiú

Alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible caída de granizo

Virus Chagas: una de las provincias más afectadas es Catamarca
La presencia de vinchucas y casos positivos confirman que no se puede erradicar la enfermedad silenciosa en todo el territorio.

Se avanza en la obra de la línea eléctrica que optimizará el servicio en Fiambalá

Se convirtió en ley el Plan Integral de Castración de Caninos y Felinos en Catamarca

La Corte de Justicia confirmó la suspensión del Jury al Fiscal Costilla

Hospital del niño: Realizaron una cirugía de deconstrucción de torax



Lionel Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido con la Selección en Argentina

Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.

Revelarán cómo se tramitó el préstamo de USD 20.000 millones del FMI tras fallo judicial

San Lorenzo no aprovechó el hombre de más y solo cosechó un 0‑0 ante Huracán


Se realizó una cabalgata en homenaje al Beato Esquiú

Francos negó que el Gobierno filtrara los audios y denunció una operación política
