
Cloacas para Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, la primera obra reactivada con fondos nacionales
INFORMACIÓN GENERAL 05/09/2024
Este jueves dio inicio la segunda etapa de la obra de cloacas para Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, que se realiza con fondos nacionales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, y el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, visitaron los trabajos que iniciaron en la intersección de calles Los Duraznos y Samuel Molina en Valle Viejo.
Esta nueva etapa de la obra de cloacas beneficiará a los departamentos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, y contempla la instalación de 180.000 metros lineales de cañería, la construcción de cinco estaciones de bombeo y la realización de 12.000 conexiones domiciliarias en ambos departamentos, lo que impactará directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Además, se instalarán 2.200 cámaras o bocas de registro que beneficiarán a cerca de 50.000 personas.
La obra, que representa un importante avance en infraestructura sanitaria, es financiada por el Gobierno nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es la primera obra que se reinicia en la provincia con este tipo de financiamiento.
Roberto Cruz, representante técnico de esta segunda etapa del proyecto, explicó que el plazo previsto para su culminación es de 30 meses. “Hoy estamos dando inicio a la ejecución de esta segunda etapa, que complementa la primera fase realizada en años anteriores”, señaló Cruz.
“Este proyecto es de suma importancia tanto por las mejoras sanitarias que implica como por el impacto medioambiental positivo que tendrá en la zona. Se trata de un avance integral que beneficiará a toda la población”, concluyó.


"El financiamiento de la universidad pública involucra a toda la sociedad"

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales

El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
