
Pomán y Londres, los primeros municipios en firmar el Consenso Fiscal propuesto por el Gobierno
06/09/2024
El Gobierno firmó los primeros acuerdos de adhesión al consenso fiscal con los municipios de Pomán y Londres, marcando un importante paso hacia el equilibrio y la autonomía de las finanzas municipales.
Este viernes, el intendente de Londres, Roberto Rodríguez, y el intendente de Pomán, Francisco Gordillo, rubricaron los acuerdos con el gobernador Raúl Jalil, adhiriendo al consenso fiscal impulsado por el gobierno provincial. El consenso tiene como ejes centrales garantizar el equilibrio fiscal de todos los municipios de Catamarca, promoviendo a su vez la autonomía municipal.
El acuerdo también establece el compromiso de trabajar en la modernización de los sistemas de administración de cada comuna, buscando mayor eficiencia y transparencia en el manejo de los fondos públicos.
En el acto estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila; de Economía, Alejandra Nazareno; y de Planificación, Trabajo y Recursos, Verónica Soria, quienes acompañaron al gobernador en la firma de estos importantes acuerdos.
Desde el Gobierno se remarcó que esta iniciativa será clave para fortalecer la gestión de los municipios, dotándolos de herramientas que optimicen sus recursos y permitan brindar mejores servicios a la comunidad.




En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


El Gobierno activó negociaciones mano a mano con gobernadores aliados

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.