
Viernes trágico: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.
Los cadetes de primer año de la Tecnicatura Superior en Seguridad con Orientación Penitenciaria realizaron una visita guiada a la Unidad Penal N° 1, organizada por los docentes de las asignaturas Técnicas Penitenciarias, Tácticas Operativas y Sociología del Control Penal.
Esta actividad, concebida como una inducción laboral, permitió a los estudiantes explorar diversos sectores de la unidad, desde las áreas de seguridad perimetral hasta las instalaciones internas. Los cadetes adquirieron una comprensión profunda sobre la arquitectura y organización del espacio penitenciario.
Beneficios de la Actividad:
- Conocimiento Práctico: Los cadetes obtuvieron conocimientos prácticos sobre la organización y funcionamiento de un establecimiento penitenciario, complementando su formación teórica.
- Desarrollo de Habilidades: La experiencia fomentó el desarrollo de habilidades de observación, análisis y comprensión de sistemas complejos.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la institución por ofrecer a los cadetes la oportunidad de conocer de cerca la realidad del sistema penitenciario, promoviendo una mayor comprensión de su rol y la importancia de su trabajo en la sociedad.
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.
Un procedimiento policial tuvo como resultado el secuestro de más de 13 kilos de marihuana de la variedad cripy y un kilo de cocaína. Una mujer fue detenida.
Un hombre de 48 años quedó supeditado a la causa penal. Hubo otros arrestos por infracciones varias.
Se declaró culpable durante una audiencia preliminar celebrada tras un acuerdo entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.