
Catamarca supera la media nacional en cobertura básica de salud con el Programa SUMAR
05/11/2024
Como parte de su estrategia de gestión, el Ministerio de Salud de Catamarca busca garantizar accesibilidad y equidad, especialmente para aquellas personas sin cobertura social. En este contexto, es destacable que la provincia se encuentra por encima de la media nacional en coberturas efectivas básicas.
La referente del Programa SUMAR, Carmela Borgioli, explicó que “la cobertura efectiva básica establece que todas las personas inscriptas en el Programa SUMAR deben recibir al menos un control de salud en el sistema público”. Además, señaló que “a nivel nacional, se exige que al menos el 33% de los inscriptos en el programa cuenten con un control de salud que otorgue cobertura básica. En Catamarca, el porcentaje asciende al 41,84%, es decir, alrededor de 70 mil personas tienen acceso a una cobertura efectiva básica”.
Borgioli también resaltó que “una persona con cobertura pública exclusiva adquiere cobertura efectiva básica al realizar al menos una atención de salud”. En este sentido, el programa busca captar a quienes no poseen cobertura de salud privada y fomentar controles periódicos, promoviendo al menos una consulta anual.
El Programa SUMAR es una política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para aquellos sin cobertura formal. Desde su implementación en 2010, ha ampliado progresivamente su alcance, comenzando con el financiamiento de cardiopatías congénitas en niños y niñas hasta los seis años. Entre 2012 y 2015, el programa se amplió, cubriendo a la población hasta los 64 años y brindando prestaciones específicas para el cuidado durante el embarazo, la primera infancia, la adolescencia y la adultez.
Gracias a este esquema, cada persona inscrita en el programa y cada consulta o control realizado permiten que el hospital o centro de salud reciba recursos adicionales para fortalecer al equipo de salud y mejorar los servicios brindados a toda la comunidad.





Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
