
Huachaschi: conducía su auto perdió el control y chocó contra un árbol
El conductor se cruzó de carril por causas que se investigan y terminó impactando de lleno contra un árbol. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido.
Un grupo de diputados de Catamarca presentó un proyecto de ley que busca modificar la Ley Orgánica de la Policía de la provincia, con el objetivo de implementar el uso de pistolas de electroshock, conocidas comúnmente como Taser, en las fuerzas de seguridad. La iniciativa, impulsada por los legisladores Verónica Vallejos, Ana Lía Aguaísol Barbosa, Adrián Brizuela y Jonathan Lencina de la Libertad Avanza, argumenta que este tipo de armas no letales representa una herramienta eficaz para reducir el uso de fuerza letal y mejorar la seguridad de los efectivos y de la ciudadanía.
El proyecto propone la modificación del artículo 8 de la actual normativa, incorporando el uso de dispositivos de descarga eléctrica como parte del equipamiento estándar de los agentes de seguridad. Además, se establece que los oficiales deberán recibir capacitación específica para su utilización, así como la implementación de protocolos que garanticen un uso adecuado y controlado.
Los legisladores destacaron que el uso de pistolas Taser permite inmovilizar a sospechosos en situaciones de riesgo sin causar daños permanentes. Ejemplos de su aplicación en otras jurisdicciones, como la Ciudad de Buenos Aires, respaldan la efectividad de estas armas en la reducción de incidentes violentos. Asimismo, el proyecto hace referencia a casos recientes en Catamarca donde efectivos policiales sufrieron agresiones, argumentando que estas situaciones podrían haberse resuelto de manera menos riesgosa con el uso de este tipo de dispositivos.
En el marco de esta propuesta, se invita a los municipios de la provincia a adherir a la iniciativa y se contempla la asignación de recursos presupuestarios para su correcta implementación, asegurando el mantenimiento y la capacitación continua del personal policial.
El conductor se cruzó de carril por causas que se investigan y terminó impactando de lleno contra un árbol. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido.
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.
El accidente vial ocurrió en inmediaciones del barrio 10 de Septiembre. Los ocupantes de ambos rodados fueron trasladados al Hospital San Juan Bautista.
El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.
La vicedirectora del Colegio María Montessori radicó una denuncia penal tras detectarse una cuenta de Instagram desde la que se hostigaba a alumnos.
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.
El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.
El accidente vial ocurrió en inmediaciones del barrio 10 de Septiembre. Los ocupantes de ambos rodados fueron trasladados al Hospital San Juan Bautista.