
Tierra del Fuego: Despidieron a 150 trabajadores de una fabrica que habria visitado Milei hace un mes
Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.
Redacción Primeras líneas
El Bloque de La Libertad Avanza de la Cámara de Diputados de la provincia, presentó el Proyecto de Ley sobre, "La modificación en los horarios de mantenimiento realizados por organismos públicos que prestan servicios".
La iniciativa legislativa se fundamenta en la necesidad de mejorar la eficiencia operativa de los organismos públicos de la provincia de Catamarca, asegurando que las tareas de mantenimiento se realicen de manera que minimicen la interrupción a la ciudadanía.
Cabe acotar que en la actualidad, es común que los organismos públicos realicen tareas de mantenimiento durante el horario comercial, lo cual genera diversas problemáticas que afectan tanto a los usuarios como al propio funcionamiento de las instituciones. Las interrupciones de servicios debido a trabajos de mantenimiento en horario laboral impactan negativamente en la eficiencia administrativa, generando retrasos y molestias a los ciudadanos para realizar sus trámites y actividades cotidianas.
Los ciudadanos se ven afectados directamente cuando deben enfrentar interrupciones las cuales generan retrasos en servicios cruciales como el acceso a oficinas de atención al público, comercios, centros de salud, escuelas, organismos gubernamentales, entre otros. Estas interrupciones no solo causan inconvenientes, sino que también pueden tener consecuencias más graves en términos de pérdida de tiempo, frustración y, en algunos casos, pérdida de oportunidades laborales o educativas.
El objetivo principal de este proyecto de ley es optimizar la planificación y ejecución de las tareas de mantenimiento por parte de los organismos públicos, desplazándolas fuera del horario comercial. Al hacerlo, se busca:
Mejorar la Continuidad y Calidad de los Servicios: Garantizar que los ciudadanos puedan acceder a los bienes y servicios sin interrupciones durante el horario comercial, mejorando la satisfacción y desenvolvimiento de la jornada.
Incrementar la Eficiencia Operativa: Permitir que el sector público y privado trabajen en un entorno menos interrumpido y más seguro, lo que contribuirá a una mayor productividad y eficiencia en la prestación de bienes y servicios.
Promover una Gestión Pública Responsable y Eficiente: Demostrar un compromiso con la mejora continua de la gestión pública, optimizando el uso de los recursos y planificando de manera más estratégica las actividades de mantenimiento.
Beneficios para la gestión pública:
Optimización de Recursos: Una mejor planificación de las tareas de mantenimiento permitirá un uso más eficiente de los recursos públicos.
Mejor Imagen Institucional: La implementación de prácticas administrativas más eficientes y responsables mejorará la imagen de los organismos públicos ante la sociedad.
En resumen, este proyecto de ley se presenta como una solución necesaria y oportuna para optimizar la gestión de las tareas de mantenimiento por parte de los organismos públicos que prestan servicios en Catamarca. Al desplazar estas actividades fuera del horario comercial, se logrará una prestación de servicios más continua y eficiente, beneficiando tanto a los ciudadanos como a la administración pública en su conjunto. Esta iniciativa responde a la demanda de una gestión pública moderna y eficiente, alineada con las mejores prácticas y orientada a satisfacer las necesidades de la ciudadanía.

Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.

El beneficio fue aprobado por unanimidad y busca facilitar la movilidad de adultos mayores en los servicios de transporte urbano e interurbano.

El presidente de la empresa advirtió que permitir las plataformas "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos de la región".

El Partido Justicialista calificó de “irresponsable y antidemocrático” el intento de cuestionar los resultados electorales y ratificó su respaldo al proceso auditado y público.

El Presidente compartió el posteo de un usuario con la falsa noticia y lo festejó. Luego borró su mensaje. La banda australiana tocará el 23 de marzo en la Argentina.


Crisis previsional: 100 mil aportantes menos y $4,5 billones de déficit. El poder adquisitivo cayó 12% y el Gobierno congela bonos.

Diputados denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su paupérrimo desempeño en la investigación.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.


Sumadas las tres cuotas perdonadas, los municipios tuvieron un ahorro de $6.000.000.000.

Con su victoria, se convirtió en el primer alcalde musulmán y de ascendencia india de la Gran Manzana. Los detalles.


Diputados denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su paupérrimo desempeño en la investigación.

Crisis previsional: 100 mil aportantes menos y $4,5 billones de déficit. El poder adquisitivo cayó 12% y el Gobierno congela bonos.