
Reunión con intendentes del Oeste: Raúl confirmó aportes para aguinaldo y expuso sobre la situación económica
INFORMACIÓN GENERAL 26/11/2024
El gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión con los intendentes del Oeste de Catamarca, en la que se abordaron temas relacionados con la actualidad económica de la provincia y la planificación de obras en las distintas jurisdicciones.
Entre los principales temas, el mandatario confirmó los aportes a los municipios para garantizar el pago de la segunda cuota del Salario Anual Complementario (SAC), un compromiso clave para cerrar el año financiero en las comunas.
En el encuentro también hicieron un repaso de las distintas obras que se llevan a cabo en las jurisdicciones. En este sentido, desde el Ejecutivo se solicitó a los municipios priorizar las obras más importantes y planificar su ejecución teniendo en cuenta el presupuesto. El mandatario llamó a la prudencia en los gastos y en la ejecución de proyectos, subrayando la necesidad de administrar los recursos con responsabilidad.
El Gobernador remarcó que el objetivo es seguir desarrollando una agenda conjunta para enfrentar los desafíos económicos y avanzar en proyectos estratégicos que promuevan el desarrollo de las comunidades del Oeste catamarqueño.
A la reunión asistieron los intendentes Ramón Gutiérrez (Villa Vil), Cristian Yapura (Belén), Carlos Luna (Mutquín), José Antonio Gómez (San José–Santa María), Érica Inga (Santa María), Francisco Gordillo (Pomán), José Figueroa (San Fernando), José Yapura (Pozo de Piedra), Félix Espinoza (Puerta de San José), Enzo Carrizo (Saujil), Ernesto Andrada (Tinogasta), Mario Cusipuma (Antofagasta de la Sierra), Roberto Rodríguez (Londres), Carlos Casimiro (Puerta de Corral Quemado), Raúl Usqueda (Fiambalá) y Marcelo Villagrán (Hualfín). En representación del municipio de Andalgalá participó la secretaria de Hacienda.
El encuentro también contó con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz; el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti; el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda; el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; la ministra de Cultura, Turismo y Deportes, Daiana Roldán; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, y la secretaria de Gabinete, Luz Soria.


Se realizó una cabalgata en homenaje al Beato Esquiú

Alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible caída de granizo

Virus Chagas: una de las provincias más afectadas es Catamarca
La presencia de vinchucas y casos positivos confirman que no se puede erradicar la enfermedad silenciosa en todo el territorio.

Se avanza en la obra de la línea eléctrica que optimizará el servicio en Fiambalá

Se convirtió en ley el Plan Integral de Castración de Caninos y Felinos en Catamarca

La Corte de Justicia confirmó la suspensión del Jury al Fiscal Costilla

Hospital del niño: Realizaron una cirugía de deconstrucción de torax



El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años

A la espera de una licitación de deuda clave, el dólar oficial cerró a $1360 y las acciones caen más de 5%

Detienen a un hombre por presunta agresión con arma blanca a una mujer
La Policía incautó cuchillos y una sábana con manchas de sangre durante un operativo ordenado por la Justicia, y arrestó al presunto agresor.

El rugir de los motores volverá a sentirse en Icaño, departamento La Paz, del 26 al 28 de septiembre, cuando se disputará el esperado Rally de Icaño x2, competencia que será válida por la 5ta fecha del Campeonato Catamarqueño de Rally, con la organización de Rallyceros.

Se avanza en la obra de la línea eléctrica que optimizará el servicio en Fiambalá

Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.

Aumento a impuesto a combustible y subirá nuevamente la nafta

La industria láctea La Suipachense corre el riesgo de cerrar sus puertas
La histórica fábrica procesaba 250.000 litros diarios y ahora apenas alcanza 40.000. Con más de 500 cheques rechazados y sueldos impagos, el desmorone es inminente.