
EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


Redacción Primeras líneas
El presidente Javier Milei anunció este martes que las personas trans que estén presas ya no podrán citar la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743) para lograr su traslado a un penal adecuado o incluso con condiciones más laxas de detención.
Al encabezar la ceremonia de entrega de sables a oficiales ascendidos en el Salón Blanco de Casa Rosada, Javier Milei recordó que "tan sólo la semana pasada se supo que el jefe de la banda de Los Monos pidió 10 hábeas corpus para cambiarse de género y poder recibir visitas de hombres" y remarcó que "sólo en un país cuyos valores han sido profundamente trastocados puede permitirse semejante barbaridad".
La Ley de Identidad de Género, que fue promulgada el 23 de mayo de 2012, estipula que toda persona tiene derecho "a ser tratada de acuerdo con su identidad de género" y a "solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida".
"En ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica por reasignación genital total o parcial, ni acreditar terapias hormonales u otro tratamiento psicológico o médico", se lee también en el artículo 4to de la norma vigente.
Con esa ley fue que Ariel "Guille" Cantero, conocido como el líder de la organización criminal Los Monos, hizo múltiples presentaciones judiciales en las que afirmó que se autopercibe mujer y pidió su traslado de penal para poder recibir más visitas.
Otras medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei para con la población de las cárceles nacionales fue la de reforzar el secuestro de celulares.
El Presidente también volvió a respaldar a las Fuerzas de Seguridad y subrayó que "durante muchos años en este país, la política trató de poner a los victimarios en el lugar de las víctimas y a las víctimas en el lugar de los victimarios".
Según Javier Milei, se dio una "puja argumentativa ridícula" en la que las fuerzas de seguridad "quedaron desamparadas por un Estado que se cansó de ningunearlas", y agregó que "se llegó al absurdo de liberar presos o castigar a policías honorables por el imperdonable delito de hacer bien su trabajo" bajo el nombre de garantismo que "solo garantizaba la perpetuidad del crimen y el vale todo".
En sintonía con su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Javier Milei repitió los mantras de su gestión: "el que las hace las paga; la calle es de todos; los buenos son los de azul, los malos son los delincuentes", condiciones necesarias para "proteger a las víctimas y castigar a los victimarios", repitió el mandatario.
"Son estos mismos pilares los que ya nos están trayendo resultados positivos en este primer año de nuestra gestión", aseguró el Presidente en referencia al protocolo anti piquetes y a las acciones del Ministerio de Seguridad en Rosario, "una ciudad que hasta hace muy poquito estaba cooptada por el narcotráfico".
Javier Milei advirtió que las Fuerzas de Seguridad "serán los verdaderos protagonistas de este cambio de paradigma" y aseguró que su Gobierno va a respaldarlas porque "si hay una función que debe cumplir el Estado de derecho es garantizar la vida, la libertad y la propiedad de nuestros ciudadanos".

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.


Eran 18 ejemplares de especies con alto valor en el mercado clandestino. Varias debieron recibir atención veterinaria.

Pedro y Juana fueron vistos por última vez el 11 de octubre pasado. Su camioneta fue encontrada atascada en una zona de difícil acceso.

El can “Apolo” halló cocaína y 326 gramos de marihuana en una mochila durante un control en La Viña. El detenido quedó a disposición del Juzgado Federal.






Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.


El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.