
El Gobierno evita a las provincias y las negociaciones por el Presupuesto quedaron al borde de caerse
NACIONALES 28/11/2024
“No hay movimiento”, resumió una fuente cercana a los gobernadores de Juntos por el Cambio, para graficar el estado en el que se encuentra la relación con la Casa Rosada a tan solo unos días de que finalice el periodo de sesiones ordinarias en el Congreso y con el Presupuesto todavía trabado.
En los pasillos del Palacio Legislativo, los principales referentes del oficialismo daban por hecho que el proyecto no va a ser tratado, a pesar de las presiones de los mandatarios provinciales, que reclaman que la iniciativa se vota, aunque se tenga que extender la actividad parlamentaria.
De hecho, justamente el comunicado que emitieron recientemente los integrantes de la coalición dialoguista, en el que insistieron con que se debata la iniciativa, cayó muy mal en la cúpula libertaria, que lo vio como una provocación de su parte.
Para el círculo que acompaña al presidente Javier Milei, son las provincias las que están interesadas en que el texto sea aprobado, mientras insisten en que el Poder Ejecutivo Nacional no tendría problema en prorrogar una vez más la rendición de gastos del 2023.
De esta manera, las autoridades podrían disponer de los recursos discrecionalmente y el jefe de Estado podría hacer cumplir la regla del “déficit cero”, que continúa siendo la razón principal por la cual no hay un acuerdo en torno al Presupuesto para el próximo año.
La postura del oficialismo no se movió ni un centímetro desde que comenzó la discusión, al punto tal de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, continúa sin otorgarles a los gobernadores la reunión que vienen pidiendo desde el miércoles de la semana pasada.
Ayer, el funcionario visitó el Senado y se mostró junto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, poco antes de brindar su informe de gestión, en el que respondió las preguntas de los legisladores y no hizo mención del proyecto que el propio Milei presentó en el Congreso.
En la Cámara de Diputados, en tanto, este jueves se votarán Ficha Limpia y los cambios en las leyes de reincidencia y reiterancia y de votación de los argentinos en el exterior, y el juicio penal en ausencia del imputado, todas medidas presentadas por el PRO, principal aliado de La Libertad Avanza en el recinto.
Todavía no está definido si algunas de estas iniciativas será incluida en el temario de las sesiones extraordinarias a las que convocará el Gobierno, como así tampoco la privatización de Aerolíneas Argentinas, presentado por Hernán Lombardi, también del bloque amarillo.


Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Militante libertario insultó y le pegó a una mujer que protestaba durante una recorrida de campaña

El INDEC dará a conocer la inflación de septiembre y estiman que superará el 2%


Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

Represión en la marcha de jubilados: hay al menos tres detenidos

Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota"



Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Rige Alerta Amarilla por vientos en Catamarca: ¿Cuál es la zona afectada?

Argentina enfrenta a Puerto Rico en su último amistoso de la fecha FIFA

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.