
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
El gobernador Raúl Jalil junto a miembros de su gabinete recibió a un grupo de expertos franceses y a representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para dialogar sobre las pautas de un acuerdo de cooperación internacional para el desarrollo y la creación de un campus de entrenamiento de formación profesional en Catamarca.
Este innovador proyecto contará con un portal de empleo y un observatorio de trabajo diseñado para achicar las brechas entre el sistema educativo y el productivo, fortaleciendo la vinculación entre ambos.
El proyecto, basado en modelos europeos de cooperación internacional, busca fomentar la formación y la educación profesional en la provincia. Tras la reunión, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, detalló: “Buscamos la mejor empleabilidad de trabajadores, mejorando las competencias de recursos humanos y, por supuesto, teniendo un observatorio que nos permita avanzar en las profesiones y oficios del futuro, retroalimentando el sistema educativo y el sistema productivo”.
Por su parte, Sara Luna Camacho, directora de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Argentina, expresó su satisfacción por el recibimiento y la visión estratégica del gobernador Raúl Jalil. “El Gobernador nos recibió y nos contó un poco del contexto de Catamarca en términos de empleo, de los sectores mineros y de la tendencia poblacional”, mencionó la referente de la OIT que tiene previsto desplegar una agenda de trabajo en la Capital.
En el encuentro, además de Luna Camacho, participaron Christele Sauder, experta francesa sobre campus de oficios y calificaciones; Gilles GODET, director operacional de campus; Christophe Jung y Mikael Fourny; por la OIT también estuvo presente Bárbara Perrot, Especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT; mientras que por el Gobierno de Catamarca lo hicieron la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la secretaria de Estado de Gabinete, Luz Soria.
Asamblea CTIO-Litio
En el marco de las actividades de la OIT en la región, este martes se llevará a cabo en un hotel céntrico de la Ciudad una asamblea regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades en el Litio (CTIO- Litio).
El encuentro reunirá a representantes de las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, quienes, acompañados por la OIT, trabajarán en tres subcomisiones:
-Formación y capacitación para el litio.
-Inclusión de comunidades y mujeres en la industria del litio.
-Compromiso empresarial responsable.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Un hombre de 48 años quedó supeditado a la causa penal. Hubo otros arrestos por infracciones varias.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.