
El reconocido coro vocal e instrumental catamarqueño "Cantoría del Valle" pondrá en escena el próximo sábado 7 de diciembre, a las 22 horas, en el atrio de la Catedral Basílica, la emblemática obra musical Misa Criolla, la cual se encuentra incluida dentro de la programación prevista en las solemnes festividades y celebraciones que se llevan a cabo en la actualidad en honor a la Virgen del Valle.
Bajo la dirección del maestro Exequiel Andrada y con la participación de sobresalientes coreutas y destacados intérpretes y músicos catamarqueños este concierto coincide cuando en 2024 se celebran sesenta años de la creación, composición y grabación de la Misa Criolla y, tanto en este país como en el extranjero, se llevan a cabo diferentes homenajes y conciertos de manera conmemorativa.
La Misa Criolla, uno de los grandes hitos de la música popular argentina, fue compuesta en 1964 por el aclamado maestro Ariel Ramírez y grabada ese mismo año por Los Fronterizos y la Cantoría del Socorro y se centraliza en diferentes obras estructuradas a partir de diversos textos litúrgicos, que apuntan a mostrar la naturaleza de la música folclórica y el espíritu religioso.
Cantoría del Valle se ha transformado en los últimos años en una de las principales propuestas corales que pertenece a la Catedral Basílica y al Santuario de la Virgen del Valle en Catamarca, incluso materializando una serie de presentaciones y conciertos litúrgicos en diferentes provincias del país.





Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Nueva Coneta: en un puesto caminero interceptaron un auto con numeración adulterada
Un hombre de 48 años quedó supeditado a la causa penal. Hubo otros arrestos por infracciones varias.

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
