
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, quien informó que recibió la acreditación oficial de parte de CONEAU para que la carrera de Medicina se dicte en Catamarca desde el próximo año.
La importante noticia fue comunicada en el encuentro que tuvieron las autoridades, junto al vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Salud, Lucas Zampieri.
Con la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Facultad de Ciencias de la Salud y la Universidad Nacional de Catamarca podrán avanzar en los pasos siguientes y preparativos para que en los meses venideros la carrera comience su dictado con la primera cohorte de estudiantes, además de la conformación del cuerpo docente y la planificación académica para garantizar una formación de calidad.
En este marco, se debe destacar que el Gobierno provincial y la Casa de Altos Estudios vienen trabajando desde hace tiempo en la adecuación del edificio y aulas del ex Centro de Formación Profesional N°1, en el sureste de la ciudad, con el fin de brindar la infraestructura adecuada para el dictado de la carrera.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.