
"Verano en compañía" se lanzó en la villa de El Rodeo
INFORMACIÓN GENERAL 08/01/2025
Con el objetivo de fomentar buenas prácticas desde cuidados que promuevan el respeto de los derechos humanos y la construcción de vínculos saludables, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, lanzó la campaña “Verano en compañía”.
La iniciativa, organizada a través de la Dirección Provincial de Mujeres, Género y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Justicia, Derechos Humanos y Género, fue lanzada en la Noche de Playa realizada días atrás en El Rodeo; y recorrerá distintos espacios y jurisdicciones de la provincia durante el mes de enero.
“Es necesario ampliar las campañas de prevención de las violencias por motivos de género, sobre todo durante el verano y abarcando a todos los géneros, a jóvenes y adultos", explicó la directora Belky Pennise Zavaley y subrayó que el foco de acción más importante es el ámbito de nocturnidad, considerando entre los factores de riesgo al consumo problemático, la ausencia del mundo adulto y el hecho que los visitantes se encuentran fuera de su red local de contención.
“Los objetivos de Verano en Compañía son la promoción de vínculos saludables, la presencia institucional y la promoción de vias de acceso, cuidados y asistencia. La idea es marcar presencia en lugares donde se convocan jóvenes y adultos, pegar stickers, folletos con números útiles, que promuevan las noches consentidas, el limite a las prácticas de violencia por motivo de género más recurrentes. Fortalecer las instituciones de seguridad y salud con la estrategia "CONOCE CON LEY MICAELA" promoviendo los principios que rigen en la toma de denuncia de violencia por motivo de género. Brindar recurseros a comisarías, postas sanitarias, hospitales y encargados de eventos de nocturnidad afianzando las vías de acceso a la asistencia y brindando recursos y premisas en la recepción de la denuncia”, concluyó la directora provincial.
Las violencias por motivo de género constituyen una problemática social que afecta a mujeres y disidencias. En el 60% de los casos, los agresores son parejas, ex parejas o familiares. Los imaginarios sociales sobre lo permitido y no en las relaciones vinculares se anclan en el paradigma patriarcal.
SI SUFRIS VIOLENCIA DE GENERO: LLAMA AL 3834200144-3835130000 O ACERCATE A LA DIRECCION PROVINCIAL DE MUJERES, GENERO Y DIVERSIDAD: AYACUCHO 502 SEGUNDO PISO.
--


El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
