
Curso sobre línea de ribera y ordenamiento ambiental
Entre hoy y el 4 de noviembre próximo se realizará el curso virtual de posgrado “Línea de ribera y ordenamiento ambiental”, organizado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA).
EDUCACION 04/10/2022 RedacciónLa docente responsable del dictado, que será en modalidad virtual a través de la plataforma moodle de la Facultad, es la Dra. María Cristina del Campo y está dirigido para diversas disciplinas y como curso extracurricular con la posibilidad que se otorguen créditos para maestrías y doctorados.
Tiene como objetivo general dotar a los profesionales que trabajan en vinculación a los bienes de dominio hídrico público de una formación específica en la regulación jurídica de línea de ribera y líneas anexas en el marco del ordenamiento territorial ambiental, considerando lo referente al cambio climático en la materia.
Mientras que sus propósitos específicos están dirigidos a desarrollar las nociones básicas sobre derecho ambiental y de los recursos naturales en la que se enmarca la regulación de línea de ribera
Además, proporcionar los conocimientos necesarios acerca de la regulación sobre dominio hídrico público y su resguardo normativo, adquirir conocimientos específicos sobre el instituto jurídico de línea de ribera e incorporar aspectos referidos a las implicancias del cambio climático en la ordenación ambiental del territorio en la relación con los cursos y cuerpos de aguas.
Los encuentros sincrónicos están previstos para el 5, 6, 12, 13, 20, 21, 27 y 28 de octubre y 2 y 3 de noviembre de 2022, de 15 a 18. La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas extenderá el certificado correspondiente a quienes participen de las actividades y la evaluación programadas en el curso.
El programa se desarrolla sobre la base de módulos y talleres con un temario que comprende derecho ambiental, derecho de los recursos ambientales, regulación jurídica de aguas, ordenamiento territorial ambiental de aguas (marco teórico-conceptual, dominio hídrico público, bases normativas, el agua como instrumento de ordenación del territorio) y líneas de ribera (el instituto jurídico de línea de ribera, regulación jurídica, componentes y elementos de los bienes de dominio público hídrico, la línea de ribera en los códigos de aguas provinciales, normas sobre conservación y protección de las aguas y cauces).
Por informes contactarse a [email protected] y las inscripciones podrán tramitarse completando el formulario electrónico en tecno.unca.edu.ar


Humanidades abre convocatoria para expositores de las VII Jornadas de Letras

Jornadas para la Internacionalización integral de la UNCA en Belén

Entrega de reconocimientos por el Día del investigador y la investigadora Científica

Con 600 estudiantes la sede de Los Altos festejó su 5° aniversario

Equipamiento para laboratorio de la Facultad de Tecnología




Lleguemos al Barrio realizó más de 1500 prestaciones en Belén

Estudiantes destacan la importancia de las jornadas

