
Los docentes de la provincia recibirán un aumento del 16% en dos tramos y se estableció un nuevo mínimo salarial de $500.000 en febrero y de $550.000 desde mayo.
El acuerdo se cerró tras una nueva reunión que encabezaron la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la secretaria de Gestión Educativa, Anahí Perea, en Casa de Gobierno, con los gremios que conforman la intersindical docente en el marco de la negociación paritaria.
El incremento acordado es del 16% en dos tramos: 8% en febrero y otro 8% en mayo. Estos porcentajes deben sumarse al 2,7% otorgado en enero.
Por otra parte, se acordó que el salario mínimo docente, por cargo testigo, será de $500.000 en febrero y $550.000 desde mayo. Este nuevo piso representará un aumento del 30% en el salario mínimo docente garantizado respecto de enero de este año.
Además, se aumentará la bonificación por asistencia docente a $31.000 a partir de mayo. En lo que respecta a la ayuda escolar, se definió un aumento del 150% por cada hijo y abarca a los niveles inicial, primario y secundario.
Por último, se fijó el 27 de junio como nueva fecha de reunión para la paritaria salarial y se acordó establecer en los próximos días la fecha para la paritaria pedagógica.
--




La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.

Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Jueves con posibles tormentas en Catamarca: ¿a qué hora?

Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
