
La Dirección de Patrimonio y Museos anuncia el lanzamiento de un nuevo episodio del podcast “Cultura en Diálogo”, dedicado a recordar la vida y legado de la emblemática actriz catamarqueña Blanca Gaete, a casi un año de su partida.
En esta emotiva entrega, la actriz, docente y gestora cultural María Pessacq comparte recuerdos y anécdotas que rinden homenaje a una de las figuras más influyentes del teatro de Catamarca. La conversación recorre la extensa trayectoria de Gaete en el ámbito local, nacional y regional, sus personajes más icónicos y su invaluable contribución a las instituciones educativas donde dejó huella.
Este episodio del podcast “Cultura en Diálogo” ofrece una entrevista llena de nostalgia y reflexión sobre el impacto personal y artístico de Blanca Gaete en la cultura de Catamarca.
El podcast está disponible en la cuenta de Spotify del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte; también se podrá escuchar en el portal web metamuseocatamarca.ar . Su producción está a cargo de la Dirección de Patrimonio y Museos, y la grabación se realizó en la sala de Radio Provincia.
Recordando a Blanca Gaete
Nacida en Londres, Belén (Catamarca), Blanca Gaete falleció el 27 de marzo de 2024, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. Su partida dejó un vacío irreparable en la cultura local, especialmente en la comunidad teatral catamarqueña, donde era conocida cariñosamente como "Blanquita".
Su formación en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires y su posterior experiencia en Perú —donde se exilió tras el Golpe de Estado de 1976— enriquecieron su visión artística. A su regreso a Catamarca, se dedicó a la formación de nuevas generaciones como docente en la Escuela Vocacional de Expresión Infantil (EVEI), la Escuela Provincial de Teatro Juan Oscar Ponferrada y el Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC).
Sus interpretaciones en "Rosas de Sal", obra escrita por Jorge Paolantonio y dirigida por Manuel Chiesa, la convirtieron en una figura inolvidable del teatro regional. Esta pieza, representada durante más de 30 años en escenarios locales, nacionales e internacionales, le permitió dar vida a seis personajes femeninos que denunciaban las injusticias sufridas por las mujeres a lo largo de la historia.
En 2019, el Instituto Nacional del Teatro reconoció su trayectoria con el Premio Regional, consolidando su legado como formadora de actores, actrices y directores que hoy mantienen viva la escena teatral catamarqueña.


ATECA y Autoconvocados, por separado, se suman al paro docente de mañana martes

TRASLADARÁN DOS PUMAS CATAMARQUEÑOS A UNA RESERVA NATURAL DE RÍO NEGRO

La Virgen del Valle sigue visitando instituciones y organismos en Catamarca

Invitan al encuentro “Mujeres con Voz/s” en el marco del Octubre Rosa

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

Catamarca en alerta por la disminución del nivel del Dique Las Pirquitas

Con rifas y ventas, padres y docentes de Colonia del Valle equiparon la escuela con aires acondicionados



Nigeria será el rival de Argentina en octavos del Mundial Sub 20

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota"

El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.

Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.