
Monitoreo y certificación del Plan de Formación Integral
INFORMACIÓN GENERAL 16/05/2025
La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA participa activamente en el monitoreo y la certificación del Plan de Formación Integral, destinado a empleados de la municipalidad de la capital.
La propuesta está dirigida a todos los agentes municipales, que incluye a becados, contratados bajo la modalidad de locación de obra y empleados de planta permanente, quienes recibirán contenidos de ofimática, herramientas digitales, inteligencia artificial, gestión documental electrónica y georeferenciación de datos.
La Secretaria Académica de la unidad académica, Magíster Natalia Fernández expresó que “interactuando con el sector privado y con organismos del Estado, acompañando políticas públicas y apuntalando iniciativas que aporten a la formación y capacitación de recursos humanos es como entendemos que se alcanzan los objetivos”.
Considera que “el trabajo conjunto es el camino para establecer pautas de interrelación y entendimiento, determinante para que los resultados sean favorables a la sociedad, destinataria en definitiva de todos los esfuerzos”.
“Nos sentimos orgullosos quienes integramos la Facultad de poner al servicio de la comunidad sus recursos técnicos y humanos, con lo cual estamos ratificando el compromiso de vincular la academia y la educación superior con su entorno social”, enfatizó.
Fernández, en representación de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, estuvo presente días pasados en la presentación oficial del programa, en el acto presidido por el intendente Gustavo Saadi.
*_La importancia de la capacitación_*
En otra de las actividades realizadas con la municipalidad de la capital, personal especializado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la casa de altos estudios ha dictado de manera exitosa un programa de capacitación a los docentes del sistema educativo municipal generando habilidades en el uso de herramientas tecnopedagógicas mediante el proyecto de innovación y transferencia “Transferencia de competencias digitales a través de procesos de innovación tecno-pedagógica para docentes del Ciclo Básico de escuelas municipales de San Fernando del Valle de Catamarca”.
“En mayo abrimos la quinta cohorte de la Diplomatura Universitaria en Desarrollo web Full stack, conjuntamente con el Nodo Tecnológico”, sumó Fernández.
En ese plano, esgrimió que “el avance y uso de las nuevas herramientas tecnológicas deben permitir alcanzar niveles óptimos de eficiencia en la implementación de acciones oficiales con impacto en la vida cotidiana de la comunidad, y para estar a la altura de las circunstancias es indispensable la preparación y capacitación permanente de los recursos humanos”.
Asimismo, subrayó que “en la era de la tecnología es imperativo agregar valor a la base de la educación que recibimos, con lo cual estamos reforzando las capacidades; proporcionando conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar eficazmente las funciones”.
“Se trata de fortalecer las destrezas que harán que las personas estén en condiciones más favorables para desarrollar su trabajo y su propia vida”, añadió.
Finalmente, destacó que “la Universidad tiene una fuerte vinculación con el entorno social, actuando como un agente de cambio y desarrollo; esta interacción se manifiesta a través de diversas formas, como la docencia, la investigación, la extensión y la proyección social. A través de estas actividades, la universidad busca contribuir a la mejora de la calidad de vida de la sociedad, abordar sus desafíos y promover el desarrollo local y regional”.


Interrupción del servicio de agua potable por reparación de cañería en zona sur de la Capital

Culminó la pavimentación de la Ruta 2 en San Antonio-Icaño

Ruidos bajo control: los escapes libres podrán ser decomisados

Confecat instaló sistema fotovoltaico para producir energía renovable y reducir la huella de carbono

Emiten alerta amarilla por vientos fuertes en toda la provincia



Ledesma apuntó contra la persecución judicial: “Si no hay jueces imparciales, no hay justicia legítima”

Conectando comunidades: el puente de Santa María tiene un avance del 50%

La Comisión de Hacienda y Finanzas otorgó despacho favorable a un proyecto clave del Ejecutivo

Se viene la quinta fecha de la Liga de Veteranos en Aconquija
