
Santa María: El acto oficial y tradicional desfile del 25 de Mayo fue en Fuerte Quemado
25/05/2025
En el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la intendenta Erica Inga encabezó el acto protocolar y tradicional desfile cívico-militar en Fuerte Quemado, con la participación de instituciones educativas , fuerzas de seguridad, agrupaciones y pobladores de esa localidad y pueblos vecinos.
Fuerte Quemado es un importante sitio arqueológico en los Valles Calchaquíes, Argentina, con una rica historia que abarca desde la ocupación preincaica hasta la influencia incaica y posterior asentamiento jesuita. Se encuentra en el valle de Yokavil, provincia de Catamarca, y es uno de destinos turísticos más importantes del noroeste argentino.
En una jornada cargada de significado patriótico y compromiso ciudadano, Inga , la primera intendenta electa por el voto popular expresó sobre la trascendencia de esta conmemoración que «El 25 de mayo es una fecha cargada de simbolismo para la historia argentina. Cada año, se celebra el Día de la Patria, en recuerdo de una jornada clave que marcó el inicio del camino hacia la independencia. En 1810, en medio de un clima de efervescencia política, incertidumbre internacional y presión popular, se gestó un cambio de paradigma: se reemplazó la autoridad colonial del virrey español por un gobierno local, la Primera Junta. Lejos de ser un hecho aislado, la Revolución de Mayo fue el resultado de un proceso de maduración política, social y cultural que transformó para siempre el destino del Virreinato del Río de la Plata. Una gesta que nos debe inspirar a todos los argentinos de bien».




OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


En Los Altos, el Gobierno provincial homenajeó y recordó al General José de San Martín
