
Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.
POLITICA 14/08/2025

La investigación por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA sumó un nuevo avance judicial. La jueza federal María Servini ordenó el congelamiento de criptoactivos por un total de 323.275 dólares en la moneda digital USDT, que se encontraban alojados en dos billeteras virtuales vinculadas a dos de los principales investigados en la causa. Según supo Noticias Argentinas, la medida fue solicitada por el fiscal federal Eduardo Taiano, junto a la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI) y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB). La investigación, que se inició en febrero de este año, busca determinar si existió una maniobra de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad en la creación y el lanzamiento de $LIBRA.
La ruta del dinero
El pedido de congelamiento se basó en un análisis de trazabilidad realizado a partir de información que brindó la plataforma Binance sobre los movimientos de dos de los imputados, Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy. Se detectó que ambos compartían la propiedad de una billetera virtual de "firma múltiple", desde la cual se transfirieron los fondos a las dos direcciones que ahora fueron congeladas. La actividad de esta billetera se concentró entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, coincidiendo con el período posterior al "Tech Forum Argentina 2024" y el mes de lanzamiento de $LIBRA.
Para efectivizar la medida sobre los fondos en el extranjero, la jueza Servini libró un exhorto internacional a las autoridades de El Salvador. Además, la empresa emisora de la criptomoneda USDT, Tether International, ya confirmó que efectivizó el congelamiento de los activos.


Ledesma cruzó a Agüero: "A los jubilados se los respeta y se los defiende, no se los humilla"

"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".
Uno de los damnificados por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra aseguró que Karina Milei tenía un tarifario para cobrar por posteos de su hermano.

Cómo todos los miércoles, jubilados se manifiestan en ANSES
Los jubilados trasladaron su marcha número 40 a la Administración Nacional de Seguridad Social donde le dijeron "no al veto de Milei".

El gobernador Raúl Jalil visitó la comunidad educativa de Corral Blanco tras el temporal sufrido
Con el fin de garantizar la seguridad y el normal dictado de clases, el gobernador pudo conversar con autoridades afirmando que se iniciarán tareas de refacción.

Sturzenegger dijo que las muertes por fentanilo son culpa de la ANMAT
El organismo señalado recibió denuncias en febrero, pero lanzó la alerta recién en mayo. Federico Sturzenegger culpó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por las muertes por el fentanilo contaminado que se acercan al centenar y abrió una interna con el ministro de Salud, Mario Lugones. "La Anmat falló, porque el señor que tiene el laboratorio es un amigo del poder y logró que el poder le permitiera hacer esto", dijo el ministro de Desregulación, y continuó: "El Anmat me desprotegió, al decirme que me protegía sin protegerme y al decirme que el fentanilo lo revisaba", dijo.

Avanza la investigación del caso libra: El fiscal sostiene que hubo pagos a funcionarios del gobierno de Milei
En el expediente consta que dos hombres muy cercanos al Presidente Javier Milei movieron fondos para que no puedan ser congelados.

Por el fallo de YPF Argentina podría entregar el 51% de las acciones a EE.UU
Nación advierte que la medida sería "incumplible" por la legislación argentina vigente.



El árbitro del cotejo será el brasileño Raphael Claus y la transmisión del encuentro estará a cargo de Fox Sports.

El insólito patrimonio de los Menem: casas de un metro cuadrado y autos de un dólar

En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

En octubre último, un jurado popular los declaró culpables. Deben cumplir penas de 13 y 17 años de prisión.

Julieta Prandi: "Esto es por mí y por todas aquellas víctimas de violencia de género que aún siguen presas"
La actriz Julieta Prandi celebró el fallo de la Justicia y agradeció a quienes estuvieron acompañándola en este proceso.