
YPF en la mira: Preska citó a la Argentina a una audiencia clave en Nueva York
NACIONALES 10/07/2025
La jueza federal del distrito sur de Nueva York, Loretta Preska, convocó a una audiencia judicial a la República Argentina y a los fondos Burford y Eton Park, beneficiarios del fallo multimillonario por la expropiación de YPF. La reunión, prevista para el martes 15 de julio, busca avanzar en la resolución del conflicto legal que enfrenta al país con los litigantes.
El encuentro judicial podría anticipar un nuevo capítulo en la disputa: se espera que los demandantes soliciten a la jueza que ordene a la Argentina identificar posibles sociedades o instituciones que representen sus intereses en el exterior, en un intento por ejecutar la sentencia
En paralelo, la Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el tribunal estadounidense solicitando la suspensión del fallo que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. No obstante, antes de que Preska se pronunciara sobre ese pedido, el Gobierno argentino decidió apelar directamente el fallo ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.
La apelación formal se realizó sobre la sentencia emitida el 30 de junio por Preska, que ordena al Estado argentino transferir el paquete accionario mayoritario de YPF como garantía de pago de la indemnización superior a los US$16.000 millones, cifra que ya asciende a US$17.750 millones al sumar intereses.
Pese a haber solicitado una suspensión, el Ejecutivo no esperó la decisión judicial y avanzó con la apelación. En este contexto, el lunes 14 de julio vence el plazo establecido por la magistrada para que la Argentina deposite las acciones en custodia en un banco de Nueva York, en favor de Burford y Eton Park.
El presidente Javier Milei rechazó la validez del fallo y consideró que su aplicación sería inconstitucional:
"El fallo no tiene aplicación porque violenta la ley argentina. Para ejecutarlo, debería haber una ley del Congreso aprobada por dos tercios, y eso no va a ocurrir", aseguró el mandatario en una entrevista.


Trabajadores del INTA y Vialidad Nacional marchan en defensa de los organismos

La Justicia ratificó que Cristina Kirchner debe seguir usando tobillera electrónica

Procesaron a Alberto Fernández por corrupción en la causa Seguros


Es ley el aumento a los jubilados: se aprobó por unanimidad en el Senado

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
