
Causa Vialidad: Casación fijó una audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner
NACIONALES 22/08/2025
El presidente de la Sala IV de Casación Penal, Mariano Hernán Borinsky, convocó a una audiencia para el 11 de septiembre, con el objetivo de que las partes informen sobre los cuestionamientos formulados al índice de actualización aplicado por el Tribunal Oral Federal 2 para calcular la suma de $684.990.350.139, equivalentes a unos 600 millones de dólares. Este monto corresponde al decomiso ordenado en la causa judicial conocida como “Vialidad”, en la que fue condenada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a otros acusados.
La Sala IV de Casación, conformada por los jueces Borinsky, Gustavo M. Hornos y Diego Barroetaveña, recibió esta semana el expediente relacionado con el recurso presentado por la defensa de Cristina Fernández. Este recurso impugna la resolución dictada el 15 de julio por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que dispuso la actualización del monto establecido en la condena.
En el veredicto del 6 de diciembre de 2022, se dispuso el decomiso de los efectos del delito por la suma de $84.835.227.378,04, estableciendo que ese valor debía ser ajustado mediante la intervención de organismos técnicos cuando la sentencia quedara firme.
En junio pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó y dejó firme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Las partes ahora podrán exponer sus cuestionamientos ante la Cámara de Casación el 11 de septiembre y, posteriormente, el Tribunal tendrá un plazo de cinco días para resolver sobre el tema.
La sentencia de Vialidad
Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario en su departamento de la calle San José 1111, en virtud de la condena impuesta en esta causa, donde se determinó la existencia de irregularidades en las obras viales otorgadas entre 2003 y 2015 al empresario Lázaro Báez para la provincia de Santa Cruz. También resultaron condenados el ex secretario de Obras Públicas, José López, el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti y otros cinco ex funcionarios provinciales.
La condena dictada por las maniobras fraudulentas en esta causa ordenó también el decomiso de los efectos del delito, que originalmente ascendía a $84.835.227.378,04. Esta cifra fue actualizada a $684.990.350.139,86 tras la intervención del Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema. Pero la defensa de la ex vicepresidenta cuestionó la metodología utilizada para calcular ese monto.
El jueves pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 rechazó los planteos de nulidad presentados por la defensa de Fernández de Kirchner y concedió el recurso de Casación en contra del fallo que actualizó el monto a devolver al Estado en concepto de reparación.
En su resolución, los jueces que dictaminaron la condena, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, explicaron que el decomiso de los bienes se da como “determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción”.


Fred Machado rompió el silencio: "Todo esto se descontroló porque Espert me negó, y eso fue un error"

Máximo Kirchner filmó a Cristina caminando en la cinta y ella respondió a lo Parrilli

Carrió acusó a Catamarca de endogamia: "Se casan entre hermanos, primos y genera mucha discapacidad"

Caputo viaja a EE.UU. en busca de definiciones sobre el auxilio financiero

Más de 500 intendentes le exigieron a Javier Milei un cambio de rumbo económico

Este jueves se tratará el rechazo a los vetos de emergencia pediátrica y universidades

Presentan un pedido de expulsión en Diputados contra José Luis Espert





Nigeria será el rival de Argentina en octavos del Mundial Sub 20

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Fred Machado rompió el silencio: "Todo esto se descontroló porque Espert me negó, y eso fue un error"

ATE reclama al municipio de Fiambalá por la suspensión de la ART y paritarias incumplidas

Con rifas y ventas, padres y docentes de Colonia del Valle equiparon la escuela con aires acondicionados
