
Es ley el aumento a los jubilados: se aprobó por unanimidad en el Senado
NACIONALES 10/07/2025
El Senado de la Nación aprobó este jueves, por unanimidad, el proyecto que establece un aumento del 7,2% en las jubilaciones y pensiones, junto con una suba del bono mensual a $110.000. La votación, que contó con 52 votos afirmativos, significó un duro revés para el Gobierno de Javier Milei, que se opone a la medida y ya anticipó que podría vetarla.
El Senado votó a mano alzado y aprobó el aumento de las jubilaciones
Debido a fallas técnicas en el sistema de votación electrónica, la Cámara alta debió recurrir al voto a mano alzada para sancionar la norma, que ya contaba con media sanción de Diputados.
El oficialismo no logró frenar la avanzada impulsada por los legisladores de Unión por la Patria, quienes lograron el respaldo de otros bloques para aprobar la recomposición de haberes.
Cuánto cobrarían los jubilados con el aumento
Actualmente, el haber mínimo para jubilados y pensionados es de $309.294,79, al que se suma un bono de $70.000, lo que lleva el total mensual a $379.294,79. Con la nueva ley, ese bono sube a $110.000 y el haber mínimo alcanzará los $441.564, lo que implica un aumento total del 16,4%.
Por su parte, el haber máximo, que hoy se ubica en $2.081.261,17, pasará a $2.231.111. Además, quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) verán sus ingresos subir de $247.436 a $317.436.
La ley busca corregir el desfasaje entre el aumento extraordinario del 12,5% decretado en abril y la inflación de enero, que fue del 20,6%. De allí se desprende la suba del 7,2%, que completa la recomposición de los ingresos previsionales.
Patricia Bullrich lanzó un fuerte mensaje contra Victoria Villarruel por la sesión en el Senado
Luego de que se conociera que Victoria Villarruel habilitaría una sesión especial pedida por el bloque kirchnerista para tratar temas sensibles, Patricia Bullrich recurrió a su cuenta de X para expresar su descontento.
“No habilites la sesión del kirchnerismo. No seas cómplice de quienes quieren destruir el cambio que votó la gente”, escribió la ministra. También sostuvo que “el cambio profundo que necesita la Argentina no se negocia”, y llamó a los senadores a no dar quórum en la sesión.


Trabajadores del INTA y Vialidad Nacional marchan en defensa de los organismos

La Justicia ratificó que Cristina Kirchner debe seguir usando tobillera electrónica

Procesaron a Alberto Fernández por corrupción en la causa Seguros


YPF en la mira: Preska citó a la Argentina a una audiencia clave en Nueva York

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
