
El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta
INFORMACIÓN GENERAL 11/07/2025
Tras el exitoso operativo que llevó a la elefanta Kenya desde Mendoza hasta un santuario en Brasil, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, anunció un nuevo proyecto para abordar la creciente población de carpinchos en Nordelta y otras zonas del norte del Gran Buenos Aires.
Junto al subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, presentó un plan de reubicación que busca equilibrar la convivencia entre estos animales y los residentes de los barrios privados, donde su presencia genera tensiones desde que se hicieron más visibles durante la pandemia.
Conflicto con los carpinchos en Nordelta
El problema divide aguas. Por un lado, están quienes defienden el derecho de estos animales a habitar su entorno natural; por otro, los residentes que denuncian daños en sus jardines, ataques a mascotas y riesgos viales.
Según estimaciones no oficiales, más de 3.000 ejemplares ocupan actualmente la costa del Río de la Plata, el Río Luján y los clubes náuticos de San Isidro, San Fernando y Olivos. El veterinario Adrián Petta, que trabaja en Nordelta, ha registrado numerosos casos graves, incluyendo mordeduras y accidentes de tránsito provocados por estos animales.
Frente a esta situación, Scioli detalló la estrategia que planea implementar: “Nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación. Llevarlos a los carpinchos a un lugar donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernandoo en Tigre, y que funcione como una especie de santuario”.
A diferencia del traslado internacional de la elefanta Kenya, que recorrió 3.600 kilómetros hasta Brasil, este proyecto contempla crear un espacio controlado dentro de la misma región, lo que permitiría un monitoreo más cercano y la posibilidad de que los vecinos puedan visitar a los animales en su nuevo hábitat.
El secretario destacó la importancia de involucrar a la comunidad en el proceso: “Estamos pensando en que las personas familiarizadas con esta especie puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias”. La iniciativa busca no solo preservar la fauna local, sino también reducir los conflictos entre humanos y animales en áreas urbanizadas.


Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales






El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
