
Reunión nacional sobre energías renovables y ambiente en la UNCA
En el día de la fecha culminan las actividades que desde el lunes se desarrollaron por la XLIV Reunión de Trabajo y Exposición de Energías Renovables y Ambiente, evento realizado en el marco de los 50 años de la UNCA por la Comisión Directiva de ASADES (Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente), miembros asociados y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA.
EDUCACION 03/11/2022 RedacciónEl acto inaugural de la reunión, contó con la presencia de la vicerrectora de la UNCA, Dra. Elina Silvera de Buenader, el decano de la Facultad, Ing. Eduardo de la Orden y otras autoridades académicas.
La presidenta del ente a nivel nacional ASADES, Dra. Arq. Celina Filipín, presente en la provincia para las jornadas, explicó que en el transcurso del evento “se discuten varias temáticas y trabajos, hay docentes investigadores, estudiantes, representantes de empresas y eso es lo que pretendemos, divulgar y difundir lo que sabemos de energías renovables, sus aplicaciones, tecnologías, las transferencias que se realizan”.
La especialista remarcó que la importancia de este tipo de eventos radica en “encontrarnos una vez por año los investigadores, docentes y estudiantes y transmitir conocimientos, discutirlos”.
A su turno, el organizador del encuentro, y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Víctor García; indicó que hacía 30 años que no se llevaba a cabo esta convocatoria en Catamarca y “la posibilidad que se haga conjuntamente con el aniversario de la Universidad, fue oportuno, para presentar a las jornadas y a la Universidad con todo el trabajo que venimos haciendo”, explicó, agregando que en la Unidad Académica se trabaja en la temática de las energías renovables desde hace 40 años.
En este sentido, el profesional destacó que “es importante tener la oportunidad de ponernos al día con todas las cosas que venimos trabajando en todas las provincias que tienen energías renovables, vino gente desde Jujuy, de Misiones, de Brasil, Paraguay y otros países, por lo que mostramos los trabajos de investigación y damos la posibilidad, mediante los talleres, que quienes no estén al tanto, comiencen a conocer y a interesarme más sobre la gran importancia de estas energías en el cambio climático y de lo que podemos hacer, tanto para la provincia como para el país”.


La Facultad de Derecho presentó una obra pionera sobre derecho público provincial y municipal

Confirman para el 26 de mayo el inicio de clases de Medicina


Más de 2.500 estudiantes secundarios participan al año de visitas guiadas en la UNCA





El Gobierno Provincial y Grupo ARCOR sellan acuerdo para impulsar la generación de energías limpias en Recreo

Más de 1.700 alumnos realizaron su peregrinación jubilar al Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle

Inician importante obra del acueducto en Recreo para mejorar el servicio de agua potable
