
Entra en funcionamiento la APP vista Fiambala
A partir del 1 de mayo entrará en funcionamiento la primera etapa de la app Visita Fiambalá que permitirá realizar las reservas online para el Complejo Termal.
INTERIOR27/04/2023 Redacción}
Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Fiambalá informaron que la herramienta de información turística y gestión de las reservas para el Complejo Termal estará en funcionamiento a partir del 1 de mayo.
“Ponemos a disposición del sector turístico una importante herramienta que mejora la calidad del servicio y de la información”, expresó la intendenta Roxana Paulón.
En esta primera etapa la app está habilitada para el sistema operativo Android, y se podrá descargar a través de Play Store. Además de las reservas online para las Termas, Visita Fiambalá contiene información turística de alojamiento, locales gastronómicos, circuitos turísticos y mapas de ruta.
Hasta el 1 de mayo el sistema de reservas del Complejo Termal seguirá siendo el actual y a partir de esa fecha continuará de forma mixta hasta que entre en vigencia la segunda etapa que implica el sistema operativo IOS que usa Apple.
La aplicación permitirá realizar reservas para las termas hasta con tres meses de antelación, permitiendo a las y los turistas planificar su viaje desde cualquier lugar del mundo.
El Complejo Termal tiene actualmente tres turnos diarios: de 8 a 13 horas, de 15 a 20 horas y de 2.30 a 0.30 horas. Los precios son diferenciados, según turismo local, nacional e internacional. En tanto hay descuentos para jubilados y pensionados, y los lunes y martes las y los fiambalenses cuentan con entrada gratuita.
Desde la Municipalidad informaron que durante mayo entrará en vigencia la segunda etapa donde se podrá operar también en el sistema Apple.


Inician importante obra del acueducto en Recreo para mejorar el servicio de agua potable


El Gobernador acompañó el aniversario de Recreo con una fuerte inversión en equipamiento municipal


Recambio de cartelería turística en El Potrero - Andalgalá



Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".


