
Lázaro Caballero desató una fiesta chamamecera en El Patio
INFORMACIÓN GENERAL 22/07/2025

La noche del martes 22 de julio quedará grabada en la memoria de miles de catamarqueños y turistas que colmaron El Patio de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho para vivir una de las presentaciones más esperadas: la del joven referente del chamamé Lázaro Caballero. Con una multitud acompañando su show, el artista formoseño desplegó todo su carisma y fuerza interpretativa en un espectáculo lleno de emoción, sapucay y pasos de chamamé
Luces de celulares encendidas, aplausos interminables y un público que coreó cada canción marcaron una jornada inolvidable. Lázaro no solo ofreció su repertorio más popular, sino que también compartió un mensaje desde el corazón: “Estamos muy felices de ser parte un año más del Poncho. Muy agradecido por este hermoso Patio que se armó, que está tremendo”. El artista también valoró profundamente los lazos construidos con músicos catamarqueños: “Me gusta compartir con amigos, creo que la música se trata de eso. Eso pasó con los changos de Carafea, que son grandes amigos, los quiero y aprecio mucho. Me encanta cómo defienden su tierra y cómo la gente los apoya”.
A lo largo de su presentación, Lázaro transmitió un mensaje de identidad y orgullo por las raíces: “Somos argentinos que amamos nuestra tierra, nuestras costumbres, y eso es lo que queremos dejar en nuestras letras y en nuestra música. Siento una gran responsabilidad, sobre todo al ver cómo muchos chicos quieren verse reflejados en nosotros, cómo quieren usar la boina y el poncho. Eso emociona”. La propuesta artística del martes combinó lo mejor del folclore y la música del litoral. El escenario del Patio recibió también a talentosos artistas como Federico Miranda, Freddy Romero, Roly “Ficha” Acosta, Los Luceros del Chamamé, La Cuartada, la Delegación Departamental de Paclín, Belén Parma, Sendero, Candelaria Prieto y el Ballet Mishquila Pacha, quienes llenaron la jornada de música, danza y emoción.


Jubilados destinan hasta el 11,5% de sus ingresos para pagar la luz

Glencore invertirá USD 4.000 millones en Agua Rica bajo el RIGI

En Los Altos, el Gobierno provincial homenajeó y recordó al General José de San Martín

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia



La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


En Los Altos, el Gobierno provincial homenajeó y recordó al General José de San Martín
