
El FMI aprobó la revisión del acuerdo con Argentina y enviará 2.000 millones de dólares
El Fondo Monetario destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno Nacional.
POLITICA 01/08/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobo la revisión técnica del acuerdo con Argentina, lo que habilita un desembolso inmediato de US$2.000 millones. Este monto, equivalente a DEG 1.529 millones, eleva el total de desembolsos bajo el acuerdo a DEG 10.729 millones, aproximadamente US$14.000 millones. El organismo internacional destacó la implementación de las políticas por parte del gobierno de Javier Milei como un "hito inicial importante" en el marco del programa. Desde el Directorio Ejecutivo del FMI elogiaron el "fuerte arranque" del programa, resaltando la reducción de la inflación, el crecimiento económico sostenido y la baja de la pobreza.
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, remarcó que las políticas macroeconómicas han "facilitado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible y la flexibilización de la mayoría de las restricciones y controles cambiarios". Además, Argentina ha "recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto", aunque los diferenciales de tipos de interés siguen siendo elevados.
Sin embargo, el Fondo advirtió sobre la situación de las reservas del Banco Central (BCRA). A pesar de que no se alcanzó la meta para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN) y estas cayeron en US$1.900 millones, se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos.
Las autoridades implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta de RIN, y el Directorio Ejecutivo celebró el compromiso del gobierno con las políticas del programa. Georgieva reiteró que aumentar las reservas del Central es "fundamental" para que el país pueda gestionar mejor los shocks y acceder de forma duradera a los mercados internacionales de capital en condiciones más favorables.
De cara al futuro, Georgieva aseguró que la "consolidación fiscal" debe continuar, respaldada por "reformas fiscales bien secuenciadas", incluso en el ámbito tributario. Es crucial, según la directora, asegurar la financiación completa de cualquier nueva iniciativa fiscal o de gasto.
El FMI señaló tres reformas específicas a las que el Gobierno deberá prestar más atención. Fortalecer el mercado laboral para "promover el empleo formal" y "facilitar la movilidad"; impulsar la inversión extranjera directa mediante la "implementación consistente y equitativa del programa de incentivos para grandes inversiones"; y reafirmar la apertura comercial, lo que incluye "una mayor reducción de los impuestos distorsionantes a las exportaciones, según lo permitan las condiciones fiscales".
Finalmente, la titular del Fondo resaltó la importancia de la "formulación ágil de políticas" y la "planificación de contingencias" para seguir cumpliendo y protegiendo los objetivos del acuerdo. Concluyó que la "preparación continúa y la comunicación clara de las políticas, así como un apoyo social bien focalizado, serán clave para ampliar el consenso social y político en torno al programa".


La oposición desafía al Gobierno con una sesión clave en Diputados

El FIT presentó un proyecto en repudio a la visita de Benjamín Netanyahu a la Argentina

Villarruel cruzó a senadores de Unión por la Patria por el reclamo sobre el uso de baños del Senado

Jubilados: fue confirmado por ANSES el bono de $70.000 para el mes de Agosto
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante.

La Ministra de cultura destaco el impacto provincial de la Fiesta del Poncho
Las autoridades destacaron el impacto del evento y ya piensan en mejoras para la próxima edición.

Vicegobernadores del Norte Grande ratificarán el reclamo de fondos a Nación

Javier Milei declaró más de $200 millones y su hermana incrementó su fortuna un 221%



Jubilados: fue confirmado por ANSES el bono de $70.000 para el mes de Agosto
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante.

Miguel Ángel Russo definió su equipo en medio de la crisis en Boca

Trabajadores del Garrahan volvieron a realizar una "caminata de velas" al Obelisco

El FMI aprobó la revisión del acuerdo con Argentina y enviará 2.000 millones de dólares
El Fondo Monetario destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno Nacional.

Andalgala: hoy se realizará el “Encuentro de Parapentes”
Se hará desde hoy y hasta el domingo, con la participación de representantes de doce provincias.

El “Rojo” viene de sufrir dos derrotas consecutivas en el Clausura. El encuentro se podrá ver a través de TyC Sports.

Insolito robo: No tenia dinero entonces el delincuente le exigió transferencia
La víctima fue un adolescente de 18 años que fue abordado por el delincuentes en momentos en que iba al colegio.

Matías Montenegro: el riojano que se consagró campeón en el mundial de BMX
El deportista argentino compitió dentro de la división Masters, reservada para corredores de 30 años o más, y logró imponerse en una competencia de alto nivel internacional.