
Falleció Azucena Díaz, una de las históricas referentes de Madres de Plaza de Mayo
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján.
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes aumentos por la brusca depreciación del peso.
POLITICA Y ECONOMIA02/08/2025En una reacción a la disparada del dólar de la última semana, que lo llevó a niveles cercanos a los $1.400, las compañías de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, higiene y tocador empezaron a enviar listas de precios a los supermercados con suban que llegan hasta el 8%.
En julio, el dólar acumuló una suba del 13% frente al peso. Esto hizo que el Banco Central saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener. Se espera que desde la semana próxima las remarcaciones se noten en las góndolas, justo en el momento en que se produce un alza de compras, porque mucha gente ya cobró el sueldo de julio.
Entre esas compañías, se habla de subas de precios en Unilever (Hellmann's, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy), Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang y Clight) y SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo y Blem), según fuentes del sector supermercadista y mayorista. Se espera que en las próximas horas se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a la Agencia Noticias Argentinas.
El gobierno intenta atenuar cualquier ajuste de precios, sobre todo ante la proximidad de las elecciones legislativas de octubre próximo. Se pudo confirmar además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján.
El senador nacional consideró que la oposición separada favorece al Gobierno provincial.
El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
El Ejecutivo promulgó la Ley 27.793 pero advirtió que su ejecución queda suspendida hasta que el Congreso incorpore fuentes de financiamiento en el Presupuesto.
Fue la mayor venta en un solo día más alta de los últimos 6 años. Desde que la cotización tocó el techo de la banda cambiaria ya vendió USD 1.110 millones.
El magistrado anticipó que está de acuerdo con que la causa $LIBRA debe tramitarse junto a una denuncia que tiene en su juzgado por supuestas dádivas.
El presidente de la Confederación Económica dijo que "el mercado catamarqueño tiene un buen comportamiento" y descartó que por el momento se incluyan tarjetas de débito.
El presidente de la Confederación Económica dijo que "el mercado catamarqueño tiene un buen comportamiento" y descartó que por el momento se incluyan tarjetas de débito.
Un adolescente de 17 años denunció que fue atacado por al menos 10 jóvenes cuando salía de la escuela en la zona norte de la ciudad.
La obra busca garantizar agua potable a todas las familias de la localidad.
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.