Jalil recibió a Passalacqua e instó a crear "vínculos federales"

El gobernador de Misiones estuvo en El Rodeo y Las Juntas, junto a Jalil, intendentes y legisladores.

POLITICA 04/08/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
jalil

En medio de la tensión entre el Gobierno Nacional y las provincias, el gobernador Raúl Jalil recibió a su par de Misiones, Hugo Passalacqua, con quien recorrió las localidades de El Rodeo y Las Juntas, firmó un convenio marco de trabajo conjunto y dialogaron sobre la oportunidad de crear "vínculos federales". Hoy y mañana, el gobernador estará en San Juan para un encuentro vinculado a la actividad minera (ver aparte).

El "convenio marco de colaboración y cooperación institucional" entre ambas provincias tiene el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos en distintas áreas. Allí se establecieron las bases para una agenda común en temáticas vinculadas a la educación, innovación tecnológica, investigación científica, medio ambiente, manejo de recursos naturales, turismo y desarrollo productivo.

Durante la firma estuvieron presentes los intendentes de El Rodeo, Armando Seco Santamarina y de Las Juntas, Jorge Herrera; la senadora por Ambato, Romina Williams y el diputado nacional, Sebastián Nóblega. "Este convenio permite explorar distintas áreas de trabajo conjunto que nos ayuden a potenciar nuestras capacidades y generar beneficios reales para nuestras comunidades", destacaron ambos mandatarios.

Entre los puntos destacados, se acordó que cada provincia podrá designar representantes para el seguimiento de los planes de trabajo y que la cooperación se irá formalizando a través de convenios específicos que detallarán cada iniciativa. "El acuerdo, que tiene una duración de dos años, no implica erogación presupuestaria inmediata y tiene como principio fundamental el diálogo y la coordinación permanente para alcanzar los objetivos propuestos", remarcaron desde el Gobierno.

Por último, las autoridades realizaron un recorrido por distintos puntos turísticos de El Rodeo y Las Juntas donde el gobernador Passalaqcua pudo conocer los atractivos de Catamarca.

"Asumimos el compromiso de trabajar en conjunto en áreas clave como educación, innovación tecnológica, producción y turismo. Queremos provincias que crezcan con diálogo, planificación y vínculos federales que abran nuevos caminos de desarrollo para nuestras comunidades", valoró Jalil en sus redes sociales.

Días pasados Jalil y su equipo fueron recibidos en Córdoba por el gobernador Martín Llaryora, también con una agenda común en torno a la integración regional y la generación de empleo; y se destacó que el encuentro era "un reflejo del compromiso con un federalismo activo".

Diálogo permanente

En febrero de 2024, el gobernador Jalil viajó a Misiones y fue recibido por Passalacqua, con quien inició conversaciones en torno a su modelo de "educación disruptiva", que funciona en esa provincia desde 2018. En ese momento, la comitiva catamarqueña viajó para "interiorizarse sobre el sistema de salud y el modelo de educación disruptiva y recorrer las instalaciones del Hospital, Silicon Misiones y la Escuela Secundaria de Innovación, Conectar Lab y la Escuela de Robótica". Meses después, el sistema se implementó por decreto acuerdo en Catamarca.

Te puede interesar
Lo más visto