
Falleció Azucena Díaz, una de las históricas referentes de Madres de Plaza de Mayo
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján.
El diputado provincial Juan Carlos Ledesma pidió públicamente a los legisladores nacionales por Catamarca que no se ausenten ni acompañen los vetos del presidente Javier Milei, referidos al aumento de jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, cuando estos sean tratados por la Cámara de Diputados.
Aunque el temario oficial de la sesión especial convocada para este miércoles a las 12 aún no contempla su tratamiento, Ledesma advirtió que los vetos “van a llegar al recinto” y que en ese momento no habrá margen para la especulación.
“Se trata de los derechos de quienes más lo necesitan. Jubilados, personas con discapacidad, argentinos en situación de emergencia. No hay excusa posible para mirar hacia otro lado”, expresó el legislador peronista en su cuenta de X (ex Twitter).
Y agregó, citando al general Juan Domingo Perón:
“El pueblo marchará con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes.”
”Demasiadas concesiones tuvo el presidente Milei de parte de algunos diputados nacionales catamarqueños” y añadió ”pero en esta oportunidad darle la espalda a los jubilados o a los argentinos que tienen alguna discapacidad será lo que definirá sus propios destinos políticos” advirtió el legislador provincial.
Ledesma remarcó que la sociedad catamarqueña “no va a tolerar que sus representantes avalen este ajuste con su voto o con su silencio”. Y concluyó:
> “Cada voto será observado, cada ausencia señalada, y cada traición recordada. El pueblo está mirando. La historia también.”
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján.
El senador nacional consideró que la oposición separada favorece al Gobierno provincial.
El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
El Ejecutivo promulgó la Ley 27.793 pero advirtió que su ejecución queda suspendida hasta que el Congreso incorpore fuentes de financiamiento en el Presupuesto.
Fue la mayor venta en un solo día más alta de los últimos 6 años. Desde que la cotización tocó el techo de la banda cambiaria ya vendió USD 1.110 millones.
El magistrado anticipó que está de acuerdo con que la causa $LIBRA debe tramitarse junto a una denuncia que tiene en su juzgado por supuestas dádivas.
El presidente de la Confederación Económica dijo que "el mercado catamarqueño tiene un buen comportamiento" y descartó que por el momento se incluyan tarjetas de débito.
La inauguración fue encabezada por la intendenta de Fray Mamerto Esquiú, Alejandra Benavidez.
El presidente de la Confederación Económica dijo que "el mercado catamarqueño tiene un buen comportamiento" y descartó que por el momento se incluyan tarjetas de débito.
Un adolescente de 17 años denunció que fue atacado por al menos 10 jóvenes cuando salía de la escuela en la zona norte de la ciudad.
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.