
Se registro una caida del 2% en las ventas de los supermercados
El informe también marcó una caída del 0,8% en los autoservicios mayoristas.
El diputado provincial Juan Carlos Ledesma cuestionó duramente al legislador radical Francisco Monti, quien fue el único diputado nacional por Catamarca que votó en contra del financiamiento universitario y de los fondos para el Hospital Garrahan, mientras los demás legisladores locales acompañaron ambas iniciativas.
“Lo de Monti no sorprende, pero no por eso deja de ser grave. Votó en contra de las universidades y de la salud pública. Otra vez de espaldas a Catamarca y al pueblo que dice representar”, señaló Ledesma.
También apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien definió como “el ejecutor de un modelo perverso que desprecia la educación, la salud, la vejez y todo lo que tenga que ver con derechos colectivos”. Según el legislador, “lo que está en juego no es una planilla presupuestaria, sino la dignidad de millones que necesitan del Estado para vivir con un mínimo de justicia”.
“Este gobierno no gobierna: ajusta, desprecia y destruye. Lo hace con crueldad, con goce ideológico, y con total desprecio por la vida real de la gente. Y quienes votan a favor de esa lógica o se ausentan cuando hay que frenarla, no son neutrales: son parte del problema”, advirtió.
En ese marco, Ledesma valoró el voto afirmativo de Silvana Ginocchio, Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega, y remarcó que esa es la actitud que debe sostenerse con firmeza cuando lleguen al recinto los vetos del presidente Milei al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
“Lo que se votó ayer fue importante, pero lo que se viene es determinante. No alcanza con votar bien una vez: hay que tener una posición clara, sostenida y sin fisuras. Porque lo que está haciendo Milei es devastar derechos que costaron décadas conquistar, y frente a eso no se puede titubear.”
Finalmente, Ledesma fue contundente en su mensaje hacia los representantes de Catamarca en el Congreso: “Monti ya eligió su lugar: el del ajuste, el sometimiento y el desprecio por la gente. A los diputados peronistas les digo lo mismo que espera decirles cada catamarqueño y catamarqueña: no se olviden de quién los votó, no se olviden de qué lado de la historia están. Hagan valer el mandato popular. Estén donde el pueblo los necesita.
El informe también marcó una caída del 0,8% en los autoservicios mayoristas.
La Provincia inauguró una obra estratégica que fortalece el suministro eléctrico para la industria, el sector productivo y los usuarios del sur de la ciudad.
Los lilitos se despegaron y no quieren citar a la hermana del presidente: "va a ser un show de una persona que se comunica con mucha dificultad".
El Gobierno nacional eliminó la obligación de informar los aumentos y los usuarios se enteran en el surtidor.
Más empresas reportaron caídas en producción, ventas y empleo, indicó la UIA
El presidente de la Confederación Económica dijo que "el mercado catamarqueño tiene un buen comportamiento" y descartó que por el momento se incluyan tarjetas de débito.
Un adolescente de 17 años denunció que fue atacado por al menos 10 jóvenes cuando salía de la escuela en la zona norte de la ciudad.
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.
Con este premio, Dembélé, superó a rivales de la talla de Lamine Yamal, Kylian Mbappé y Erling Haaland, y se ganó un lugar en la élite del fútbol.