
Un grupo de dirigentes y militantes de la Unión Cívica Radical de Catamarca presentó una nota formal ante el Comité Provincial del partido, en la que solicitaron la inmediata expulsión del diputado nacional Francisco Monti por “actos de deslealtad partidaria” y por alinearse con fuerzas políticas ajenas al radicalismo. La carta, dirigida al presidente del comité provincial, Luis Fadel, acusa a Monti de votar reiteradamente en contra de iniciativas que representan la “esencia más profunda del ideario radical”, como el financiamiento universitario, la educación pública y la salud infantil.
Entre los puntos más criticados, destacan el voto negativo del diputado a la declaración de emergencia pediátrica nacional —que incluía al Hospital Garrahan— y al proyecto de aumento a los haberes jubilatorios. “No son errores ni casualidades: son decisiones deliberadas”, expresa el texto firmado por más de 30 afiliados, que acusan al legislador de romper el bloque radical en la Cámara de Diputados y conformar uno nuevo con sectores libertarios. "El Hospital Garrahan no es solo un establecimiento sanitario: es una bandera del radicalismo en su expresión más humanista”, señalan. Además, afirman que callar ante estas acciones sería “renunciar al legado” del partido.
La nota fue firmada por afiliados de distintas localidades y solicita que el pedido sea girado al Tribunal de Conducta para su tratamiento en la próxima Convención Provincial, en resguardo de “la coherencia, la historia y la dignidad institucional” de la UCR.


"O no es muy inteligente o es corrupto": Diana Mondino reapareció y fue lapidaria con Milei por el caso $LIBRA

Milei lanzó la campaña bonaerense con un fuerte mensaje contra el kirchnerismo en La Matanza

Ledesma criticó a Monti y advirtió a los diputados peronistas: “Esta es la actitud que se espera cuando hay que defender al pueblo”

Nueva medida económica: El Gobierno quita las retenciones al sector minero
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas

La municipalidad de Andalgalá presentó un recurso en contra de MARA

"En 2001 la crisis fue corta, luego vino el turismo y ayudó a reactivar. Hoy no hay turistas de ningún tipo", señalan empresarios del sector.

Ledesma exige firmeza a los diputados nacionales ante los vetos de Milei: “No se ausenten ni los acompañen”



Piden rechazar el veto presidencial a leyes de protección social

El Gobierno apelará en EE.UU. y se niega a entregar mensajes de Caputo y Massa por el caso YPF

Villarruel pidió investigar si los influencers libertarios reciben dinero del Estado

Causa Cuadernos: el tribunal prepara el juicio contra Cristina Kirchner para noviembre

La Capital, Valle Viejo y El Alto serán los escenarios de un nuevo encuentro del "Rally Camino del Cóndor".

Imprudencia al volante: Nuevamente detienen a Morena Rial
La mediática debió parar en un control vehicular en la General Paz, a la altura de Villa Lugano.

"En 2001 la crisis fue corta, luego vino el turismo y ayudó a reactivar. Hoy no hay turistas de ningún tipo", señalan empresarios del sector.
