Jalil defendió la continuidad de la obra pública con fondos provinciales

El gobernador Raúl Jalil garantizó seguir con la obra pública en la provincia y evitó hablar del veto presidencial.

POLITICA 08/08/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
WebP Image

Durante la apertura de sobres para la construcción de 152 dúplex en Valle Chico, el gobernador Raúl Jalil reafirmó su compromiso con la continuidad de la obra pública en la provincia, la cual, aseguró, se financia mayoritariamente con recursos propios y fondos provenientes de la actividad minera.

El mandatario provincial enfatizó que la única obra con financiamiento externo actualmente es la de agua y cloacas en Valle Viejo, apoyada por fondos del BID. Anunció además la próxima licitación del acueducto Quiroz Frías, una obra conjunta con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que beneficiará al departamento La Paz.

Acompañado por el ministro de la Vivienda, Fidel Sáenz, el gobernador destacó la fortaleza económica de Catamarca, ya que la provincia destina "apenas un 1% de su presupuesto al pago de deuda", lo que le permite una situación fiscal robusta y la capacidad de "invertir en obra pública y salarios". Jalil enfatizó que Catamarca a diferencia de otras provincias, puede disponer del recurso para proyectos como viviendas.

Sáenz fue categórico al afirmar que, personalmente no tiene expectativa que el gobierno nacional pueda cambiar la actitud. Explicó que el Ministerio de Vivienda fue eliminado y que el gobierno nacional "ha dicho con todas las letras y con toda claridad que ellos no van a invertir en obra pública".

Acerca de su relación con el gobierno Nacional, el primer mandatario provincial sostuvo que mantiene una "postura de diálogo" y que busca el consenso federal, aunque evitó pronunciarse sobre los vetos presidenciales a las recientes leyes aprobadas en el Congreso. A pesar del clima tenso, Jalil sostuvo que tiene la esperanza de que se llegue a un acuerdo entre Nación y los gobernadores.

Al ser consultado sobre los resultados durante su reciente viaje a Europa, Jalil destacó el potencial minero y exportador de Catamarca. Relató que mantuvo reuniones con empresas como Glencore, Rio Tinto, Zijin y Aramed.

El gobernador adelantó que el proyecto MARA podría convertirse en el primer exportador de cobre en Argentina y mencionó innovadores métodos de extracción de litio que reducirían el uso de agua casi a cero. También durante su viaje, el gobernador avanzó en negociaciones con empresas interesadas en la exportación de lana de vicuña, "con miras a que las comunidades puedan vender directamente a empresas internacionales, reservando el 20% para los artesanos".

En el ámbito salarial, Jalil aseguró un aumento importante este mes y paritarias firmadas hasta fin de año, si bien reconoció la "molestia de la gente".

Finalmente, de cara a las elecciones, se firmaron convenios para garantizar el operativo electoral, ampliando "la cantidad de escuelas y de mesas". En cuanto a los candidatos del oficialismo, manifesto que "se darán a conocer el 17 de agosto, con la prioridad de seguir gestionando".

Te puede interesar
Lo más visto