
"No alcanza para vivir": para la UCA, el estrés económico golpea a las familias argentinas
INFORMACIÓN GENERAL 10/08/2025

Las familias argentinas enfrentaron crecientes dificultades para llegar a fin de mes, a pesar de que las estadísticas oficiales reflejaron una disminución de la inflación, según explicó Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA). El especialista atribuyó esta situación a la contracción del consumo y a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno, que generaron un marcado "estrés económico" en los hogares.
En diálogo con Radio Rivadavia, Salvia detalló que la crisis económica de fines de 2023 y principios de 2024, intensificada por medidas de ajuste, tuvo un impacto severo. "Tuvimos una crisis muy fuerte, producto de políticas que algunos consideran autoimpuestas para lograr una estabilización macroeconómica", afirmó. Aunque la inflación bajó, el experto señaló que esto no se debió a un plan económico virtuoso, sino a una caída en el consumo. "No hay masa monetaria que refuerce la demanda, y las políticas de ajuste redujeron el consumo, lo que a su vez bajó los precios", explicó.
El aumento de los costos de servicios básicos, como combustible, transporte, gas, luz, agua y comunicaciones, incrementó significativamente los gastos fijos de las familias. "El ingreso corriente se ve afectado porque los gastos fijos aumentaron fuertemente. Esto reduce el consumo en alimentos, vestimenta y el funcionamiento básico del hogar", precisó Salvia. Este fenómeno, que denominó "estrés económico", reflejó la creciente incapacidad de los hogares para cubrir sus necesidades básicas.
Al ser consultado sobre el futuro, Salvia advirtió que la persistencia en la retirada de dinero del mercado profundizaría la crisis. "Si el gobierno sigue sacando pesos, el ajuste se intensificará. Habrá menos consumo, se venderá menos combustible, las familias se endeudarán más para comprar alimentos y enfrentarán mayores moratorias en sus tarjetas", señaló. Este escenario, según el especialista, conduciría a una mayor restricción económica y a un aumento del estrés económico.


La Capital lanzó "GiroBot", el asistente para reciclar que atiende por WhatsApp

El accionar de los bomberos luego del viento zonda en el fin de semana
Los efectivos de la Policía de Catamarca realizaron un balance de su labor durante los múltiples siniestros registrados en la capital y alrededores.

Belén y sus primeras Estaciones de la Ruta del Telar

Preocupacion por un principio de incendio en la casa rosada
Aparentemente, se habría producido por un cortocircuito. Santiago Caputo y su equipo tuvieron que ser evacuados.

Además, más de 100 familias recibieron sus títulos de propiedad.

La apertura contó con la presencia de exgobernadores y candidatos oficialistas a un mes de las elecciones, en el marco del circuito de obras que viene inaugurando la gestión provincial.

Arte y creatividad: se lanzan talleres en la Casa de la Cultura y CATA



El Gobierno confirma retenciones cero para la carne hasta el 31 de octubre

Russo continúa hospitalizado y está en duda su presencia ante Defensa y Justicia

Estudiantes de La Plata eliminado de la Libertadores por penales
El brasileño se impuso 4-2 desde los doce pasos con Agustín Rossi atajando dos tiros.

Arte y creatividad: se lanzan talleres en la Casa de la Cultura y CATA


Le dieron el alta al Russo y estara presente frente a defensa y justicia
El entrenador xeneize había sido internado luego de que un control de rutina revelara un cuadro de deshidratación y valores altos de bilirrubina.

Indagaron al ciudadano Chino imputado por abuso sexual

La fuerza emitió un parte en el que informó que fue víctima de un “ataque informático internacional”.