
Belén y sus primeras Estaciones de la Ruta del Telar
INFORMACIÓN GENERAL 29/09/2025
Redacción Primeras líneas
El Gobierno de Catamarca, junto a los municipios de Hualfín, Puerta de San José y Londres, inauguraron el pasado sábado las primeras Estaciones de la Ruta del Telar en las localidades del departamento Belén. Las obras se concretaron con fondos provenientes del Fideicomiso Minero, y representan un hito histórico en el proyecto Ruta del Telar, que busca fortalecer la identidad cultural de Catamarca y abrir nuevas oportunidades de desarrollo local para las comunidades, sus artesanos, productores y prestadores de servicios.
Las ceremonias de inauguración contaron con la presencia del gobernador Raúl Jalil; la diputada nacional Silvana Ginocchio; los ministros de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguilllot, y Hacienda y Obra Pública, Juan Marchetti; el diputado provincial, Juan Carlos Ledesma, los intendentes Marcelo Villagrán (Hualfín), Alberto Espinoza (Puerta de San José) y Roberto Rodríguez (Londres), artesanos, productores , prestadores de servicios y vecinos, que celebraron la apertura de estas Estaciones como una oportunidad concreta para visibilizar el patrimonio textil ancestral de Catamarca y generar más oportunidades de trabajo y desarrollo para la región.
La Ruta del Telar, impulsada por el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos junto a JICA, con el apoyo de UNESCO, Alwalleed Philantropies y el Consejo Federal de Inversiones, municipios, se basa en la metodología japonesa OVOP (Un Pueblo, Un Producto), que promueve el trabajo colectivo para potenciar los tesoros locales y generar desarrollo con inclusión y participación comunitaria.

Cada Estación contará con cuatro módulos: exposición y venta de productos artesanales y regionales, información turística, espacio gastronómico con identidad culinaria local, y servicios y mantenimiento. Su gestión será articulada a través de un Consejo de Administración tripartito, integrado por representantes del Estado provincial, el municipio e instituciones del sector privado que forman parte de la Ruta del Telar, garantizando un modelo participativo y de articulación público-privada.
En el marco de la inauguración se firmaron convenios con los intendentes de Hualfín, Puerta de San José y Londres, a fin de establecer la articulación operativa del funcionamiento de las Estaciones, incorporando criterios de sustentabilidad, capacitación permanente, valorización del trabajo artesanal con precios justos y promoción del desarrollo local con especial atención a productores, comunidades originarias, cooperativas y mujeres emprendedoras.
Asimismo, se anunció la apertura de la convocatoria para la concesión de los espacios gastronómicos de las Estaciones, con el objetivo de promover emprendimientos locales y garantizar una oferta culinaria enraizada en la identidad cultural de cada territorio. Con estas inauguraciones, la Ruta del Telar inicia una nueva etapa en su expansión, que continuará sumando estaciones en distintos puntos de la provincia, consolidándose como un proyecto modelo a nivel nacional e internacional.


La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital

Crece la cantidad de familias que no pueden pagar la cuota del colegio y aumentan los pases de alumnos
Las cuotas aumentaron todo el año y el nivel de morosidad solo creció ante la crisis. Actualmente más de 23 mil chicos van a instituciones privadas

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables

Catamarca será sede del 5° Encuentro Nacional de Sordos Católicos

Trabajan para implementar la jornada extendida el próximo año en la provincia
Autoridades indicaron que avanzan en planificación, relevamiento y contenidos pedagógicos.



Crimen de Miguel Ángel Ferreyra: No hubo acuerdo y madre e hijo irán a juicio por jurados
Castro y Murúa están acusados por “homicidio simple”. El debate se adelantó para el 16 de diciembre.

Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

Combustibles: cómo aprovechar descuentos de hasta 30% y reintegros de $40.000 en noviembre

"No nos quieren decir por qué" Detuvieron al padre Paco Olveira y a un joven en la marcha de jubilados al Congreso
Un pastor cercano a Olveira aseguró que no le dijeron cuáles fueron las razones de su detención: "No sabemos por qué lo detuvieron. No nos quieren decir por qué".

Hito para la provincia: El piloto catamarqueño Uriel Aldabe debutará en la Fórmula 3 este fin de semana
La competencia se desarrollará en paralelo con la fecha 14 del Turismo Carretera, la categoría más importante del automovilismo argentino.

Ajuste de cuentas en La Tablada: Hay un herido de bala
La víctima tuvo que ser trasladada a un hospital. Tras ser atendido, los médicos señalaron que la bala estuvo a punto de dañar una arteria vital.

El plantel de San Lorenzo emitió un lapidario comunicado exigiendo "condiciones laborales mínimas"
Señalan incumplimiento en los salarios, falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos como el agua caliente en los vestuarios.

