La estrella furor dice adiós: hoy finaliza la histórica transmisión del Conicet

INFORMACIÓN GENERAL 10/08/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
conicet

Este domingo llega a su fin la transmisión en vivo desde el Cañón Submarino Mar del Plata, en el marco de una de las campañas científicas más relevantes realizadas en aguas argentinas. La expedición, impulsada por el Schmidt Ocean Institute junto a más de 30 investigadores del Conicet, marcó un hito por su alcance y la calidad de la información obtenida.

El streaming del último día comenzó alrededor de la 1 de la madrugada y se extenderá hasta las 16:00. La campaña "Talud Continental IV" permitió seguir en directo, desde cualquier parte del mundo, las operaciones del robot submarino ROV SuBastian, que alcanzó profundidades de hasta 3.900 metros. Las imágenes, transmitidas por el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, fueron vistas por más de 80.000 personas, quienes también interactuaron con el equipo científico.

El objetivo principal de la misión fue caracterizar hábitats vulnerables, documentar especies de aguas profundas e identificar el impacto humano en la zona, incluyendo la presencia de microplásticos y basura marina. Entre los hallazgos más destacados figuran la primera filmación de un "pulpo Dumbo" en aguas argentinas, el registro de una "estrella de mar culona", calamares rojos voladores y peces telescopio.

Finalizada la travesía, todo el material audiovisual y los datos recabados —incluidos modelos 3D de especies emblemáticas— serán publicados en repositorios abiertos como Conicet Digital, OBIS y GenBank. Además, la información se adaptará a formatos educativos para escuelas, museos y clubes de ciencia.

El buque Falkor (too), que albergó la misión, partirá hacia Montevideo, Uruguay, para iniciar una nueva campaña científica del 22 de agosto al 19 de septiembre. Luego regresará a la Argentina para continuar con exploraciones entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre.

Te puede interesar
ARcat

ARCAT Incorporo un nuevo sistema de pago por QR

Redacción Primeras líneas
INFORMACIÓN GENERAL 12/08/2025

La Agencia de Recaudación Catamarca, ha implementado un nuevo sistema de pago de todos los impuestos provinciales, que se hará extensivo a otros servicios vinculados a Catastro y Registro de la Propiedad Inmobiliaria, utilizando un código QR disponible en la página web del organismo, al que se puede acceder a través de cualquier dispositivo móvil, con distintas billeteras virtuales.

Lo más visto